Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 22 de marzo de 2013
logo soy
A la vista 24 de marzo

Salir del archivo

En 2003 se abrieron al p煤blico los archivos de la ex Direcci贸n de Inteligencia de la polic铆a de la provincia de Buenos Aires que funcion贸 entre 1956 y 1998. Millares de folios donde es posible rastrear el discurso punitorio que emparentaba lo afeminado con lo perverso, la disidencia sexual con la delincuencia.

Por Cristian Prieto
/fotos/soy/20130322/notas_y/archiva.jpg

鈥淧er铆odo evolutivo: Ha sido derivado al equipo asistencial (psicolog铆a) por haber observado una defectuosa identificaci贸n con su propio sexo. Tratamiento sugerido: Alentar en Cristian las actividades que implican la asunci贸n del rol masculino. Ayudar a su inserci贸n en el grupo de varones y propiciar una actitud m谩s positiva hacia s铆 mismo. Se orienta a los padres para que eviten la sobreprotecci贸n.鈥 A帽o 1984, de mi archivo personal.

Podr铆amos aseverar que la historia de todas las personas ha estado, desde la creaci贸n de la escritura, mediada por relatos que de ella han realizado otros. Esos otros han sido y contin煤an siendo las instituciones estatales. Este informe realizado por las psicopedagogas del Jard铆n N掳 920 de la ciudad de Bah铆a Blanca habla de la buena voluntad de esas educadoras para encaminar una peque帽a alma maricona, pero de los c谩nones con los que guiaban a los padres sobre el 鈥渄esv铆o鈥 de sus hijos.

Pero existen otros documentos de otras instituciones que tienen en com煤n el objetivo de perseguir, controlar y reprimir lo desviado. La instituci贸n por excelencia que genera estos mecanismos es y ha sido la polic铆a. Los documentos de inteligencia de esta fuerza de seguridad generan informaci贸n y prontuarios para sustentar la persecuci贸n a lo considerado peligroso y amoral.

Sospecha y persecuci贸n

La persecuci贸n de la disidencia sexual antes y durante la 煤ltima dictadura militar fue una categor铆a a mirar con ojo especial para los agentes de inteligencia de las fuerzas de seguridad. Con este dato me top茅 en la b煤squeda de documentos en lo que fuera la ex Dippba (Direcci贸n de Inteligencia de la Polic铆a de la Provincia de Buenos Aires), archivo hoy administrado y gestionado por la Comisi贸n Provincial por la Memoria. All铆 podemos observar c贸mo esta desviaci贸n era catalogada por estos agentes como propia de amorales sexuales, pederastas pasivos y afeminados.

El Archivo de la ex Direcci贸n de Inteligencia de la Polic铆a de la Provincia de Buenos Aires (Dipba) es el 煤nico archivo de un 贸rgano policial que cumpliera funciones de inteligencia recuperado en Argentina. Fue creado en el a帽o 1956 y disuelto en 1998. A partir del a帽o 2000 el archivo est谩 bajo custodia y gesti贸n de la Comisi贸n por la Memoria, en la ciudad de La Plata. En octubre de 2003 se abri贸 al p煤blico.

Es el 煤nico fondo documental que permite, a trav茅s de 4.000.000 de folios, reconstruir las l贸gicas de un servicio de inteligencia, y la construcci贸n hist贸rica del 鈥渆nemigo interno鈥 como 鈥渄elincuente subversivo y/o terrorista鈥. Las categor铆as que remiten a una caracter铆stica sexual no forman parte de ning煤n apartado, se pueden observar como complemento de esta perspectiva.

Para citar un ejemplo, en un legajo que data del a帽o 1967 se realiza un informe de inteligencia a un profesor al que se cataloga como 鈥渦n elemento amoral, de ideas izquierdistas鈥. Lo m谩s jugoso de este informe es c贸mo culmina la redacci贸n: 鈥淎parentemente es bastante amanerado y deja traslucir su temperamento afeminado y ello incide en sospecharse de esa situaci贸n, m谩xime que nunca se lo ve acompa帽ado con personas del sexo opuesto鈥.

En otro documento fechado en el a帽o 1964, el Servicio de Informaciones Navales realiza para la Dippba un informe donde se dan las razones de la detenci贸n de un ciudadano: 鈥淧ersonal Superior de la Escuela Mec谩nica de la Armada radic贸 (...) una denuncia sobre las actividades de car谩cter amoral, llevadas a cabo por el se帽or X鈥. En el interior del informe se afirma que 鈥渆s un conocido 鈥榩ederasta鈥 pasivo que mantiene relaciones preferentemente con personal de la Armada Nacional鈥.

Mientras en plena d茅cada de los sesenta, en un barrio porte帽o, se comenzaba a reunir el primer grupo de homosexuales de Buenos Aires, llamado Nuestro Mundo, estos documentos continuaban engrosando los cajones de la inteligencia, y as铆 la polic铆a iba aceitando el sentido de la represi贸n sexual.

鈥淎 viva voz鈥 (O de c贸mo sobrevivir en plena dictadura)

Oficial Ppal.: 驴D贸nde est谩 Peter? 隆S茅 que se encuentra en esta seccional, exijo una explicaci贸n!

Guardia de turno: Oficial, tranquil铆cese, aqu铆 no hay ning煤n detenido sin registrar, y a ese tal Peter que usted busca no lo tenemos.

Detenido: 隆Aqu铆 estoy, Rolando! 隆Me tienen detenido sin ninguna justificaci贸n! 隆Me van a matar, me la tienen jurada!

Of. Ppal.: Como oficial de esta polic铆a exijo que se lo agregue al ciudadano Peter Falk en el libro de entrada, y exijo su pronta liberaci贸n, ya que no tienen justificaci贸n para su detenci贸n.

Guardia de turno: Est谩 bien, oficial, el Sr. Falk est谩 detenido por averiguaci贸n de antecedentes. Ahora mismo, delante de usted, le haremos el registro en el libro correspondiente, y si no tiene ning煤n antecedente ser谩 liberado .

Las miradas c贸mplices entre los guardias y oficiales rasos en la comisar铆a no pod铆an creer la pasi贸n con la que el oficial principal hab铆a defendido a ese ciudadano alem谩n sospechado de tener relaciones con la 鈥渟ubversi贸n鈥. Hab铆a algo en su mirada que no dejaba ocultar la pasi贸n por ese ser que gritaba desesperado por su vida.

Este podr铆a haber sido el di谩logo que mantuvieran los oficiales con el entonces oficial principal de la polic铆a, Rolando Francisco Thompsen, en la comisar铆a de Escobar. Esta reconstrucci贸n surgi贸 a partir de un informe de inteligencia que fuera tomado como prueba en el juicio realizado a Patti por su participaci贸n en la 煤ltima dictadura. As铆 se pudo comprobar que hab铆a personas secuestradas en esa comisar铆a.

El documento, seg煤n consta en la sentencia de la causa N掳 2046 鈥淩iveros Santiago y otros...鈥 en mayo de 2011, describe la situaci贸n de la siguiente manera: 鈥淗ora despu茅s se apersona en la dependencia Thompsen, el entonces oficial principal, preguntando sobre el paradero de Falk a viva voz, siendo o铆do por 茅ste, que grita que se encontraba detenido y que lo iban a matar. En virtud de ello el responsable del Area Militar decide que se le d茅 entrada a los libros en car谩cter de demorado en averiguaci贸n de antecedentes y casi inmediatamente proceder a su liberaci贸n, siendo liberado el d铆a siguiente, si bien no fue as铆, pues permanece desaparecido鈥.

Por supuesto, las historias de amor entre personas del mismo sexo han existido hasta en los momentos m谩s represivos en la historia de nuestro pa铆s. Aunque profundamente ocultas, han constituido una trinchera en la resistencia social y sexual. Es hora de hacerlas visibles aun desde los a帽ejos papeles de los responsables del terror impuesto el 24 de marzo de 1976.

Cabe aclarar que hasta ahora no se han encontrado, en el acervo documental de la ex Dippba, conceptos que se refieran a las relaciones sexoafectivas entre mujeres. Y reci茅n en los documentos pertenecientes a los a帽os noventa se nombra a las travestis en situaci贸n de prostituci贸n.

Los papeles que hablan sobre nosotrxs, sobre nuestros comportamientos, no tienen nada que ver con nuestros deseos. Han sido utilizados para la estigmatizaci贸n de los ni帽os y ni帽as que no entramos en los c谩nones ortodoxos educativos. Y los papeles de la inteligencia de las fuerzas de seguridad no s贸lo han servido para la catalogaci贸n en serie de los 鈥渁feminados鈥, sino tambi茅n para perseguirlos sin importar si fueran 鈥渟ubversivos鈥 u oficiales de polic铆a.

Una vez m谩s el pedido de apertura de los archivos de todas las fuerzas de nuestro pa铆s debiera ser una exigencia de todos y todas, para saber el destino de todos los desaparecidos, los ni帽os y ni帽as apropiados y los desaparecidxs por su orientaci贸n o expresi贸n de g茅nero durante la 煤ltima dictadura militar.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.