Con la frente apoyada en la ventanilla del 129 vÃa autopista Buenos Aires-La Plata, se me vinieron de repente imágenes de mis amigxs platenses, de la gente que quiero, de Silvina Perugino, de Facu, las Malas como las Arañas y personas que una no olvida, como la Moma, que fue asesinada (y no hay culpables ni sospechosos).
También pienso en lo difÃcil que es retomar luego de la situación tan triste que vivÃ. No es fácil, pero me moviliza un gran propósito: seguir construyendo un mundo donde quepamos todes. Enfrentar con la cabeza bien erguida las agresiones y usar todas las herramientas con las que hoy cuento para llevar a juicio a los agresores y cómplices uniformados. En eso pienso mientras el colectivo se acerca a la ciudad, bajando por la autopista.
Como siempre, el reloj travesti marca más de media hora después de la convocatoria y me apresuro a tomar un taxi. Escucho en la radio algo de travestis y le pido al chofer que aumente el volumen. “No, no. Es una marcha de travestis –dice–. No vamos a poder pasar.â€
–No se preocupe, señor, yo voy ahÃ.
–Ah...
–Qué feo lo que pasó con las chicas, ¿no?
–Mirá, te digo una cosa –continúa el chofer–. Yo fui policÃa. Acá el problema es que no quieren pagar más, por eso se pudrió todo.
Una voz travesti y enérgica dice: entraron a nuestras casas, rompieron nuestras cosas, nos llevaron a unas 16 compañeras presas, se robaron nuestro dinero, aproximadamente unos
$ 7000 y no eran ladrones, eran policÃas.
“Llegamosâ€, dice el señor. Me bajo en Plaza Matheu, en la zona roja. Allà se las ve de lejos, agrupadas con sus banderas; OTRANS, Malas como las Arañas, las Rojas, las Fulanas, Frente P. DarÃo Santillán, Varones Antipatriarcales, SecretarÃa de Género de CTA, entre otrxs. Carola Masedo fue una de las detenidas. Hace cuatro años que vive en La Plata y se prostituye para sustentar los gastos del alquiler de una habitación, cuenta que ella se encontraba esa noche en 1 y 57 cuando la metieron en un patrullero. “Cuando me subieron, habÃa otra compañera arriba. Yo les dije que trabajaba en la Dirección de PolÃtica de Género. ‘¿Asà que vos estás con la Presidenta? ¡A mà me importa tres carajos!’†El recorrido de esas 10 cuadras se acortó entre consignas y gritos de “Aquà está la Resistencia Trans†o “Vecino/vecina no sea indiferente, persiguen a travestis en la cara de la genteâ€.
Al llegar a Tribunales nos esperaban algunos funcionarios para sumarse al repudio. Marta Vedio, subsecretaria de DD.HH. municipal, que está monitoreando el caso en el juzgado a cargo del fiscal Cartasegna; el director de DD.HH. de periodismo de La Plata; Claudia Vázquez Haro, presidenta de OTRANS. Se improvisa rápidamente un piquete travesti. Claudia, desde el megáfono, lee parte del comunicado: “Desde la comunidad lgtttbiq queremos expresar nuestra preocupación y nuestro repudio al surgimiento de un plan sistemático de represión, persecución y criminalización de las compañeras travestis y trans de la ciudad de La Plata desde el dÃa 15 de agosto, y que se ha incrementado en esta semana, amparado en procedimientos de investigación por drogas, acusadas de exhibicionismo y por denuncias particularesâ€.
“El pasado jueves, a las 23, nos interceptaron efectivos masculinos de la policÃa, quienes nos arrojaron al piso y comenzaron a gritarnos todo tipo de insultos por nuestra condición –cuenta Marisa, de apenas unos 23 años y de nacionalidad peruana–. Nos trasladaron a la comisarÃa 9ª: allá éramos unas 16, aproximadamente. Luego de unas 6 u 8 horas nos liberaron, pero quedaron dos compañeras presas, a quienes les hicieron causa penal por tener faso de consumo personal. Hoy también venimos a pedir la libertad de otras compañeras que están aún aquÃ.â€
Termina el acto. Vuelvo al colectivo. Apoyo la cara en la ventanilla y pienso en la pareja de lesbianas de Baradero salvajemente agredida. Y no termino de entender. Eso sÃ: la frente, más alta todavÃa.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.