En esta oportunidad, les pedimos a las y los asistentes de la celebraci贸n que tiene como lema Educaci贸n Sexual Igualitaria Libre y Laica que se acerquen al cami贸n de Orgullo Incluyente, que estar谩 en Plaza de Mayo, para donar art铆culos de higiene personal, perfumer铆a y bijouterie para lxs compa帽erxs privadxs de su libertad, as铆 como ropa en buen estado, calzado y alimentos no perecederos. Las donaciones ser谩n entregadas en penales, donde muchxs compa帽erxs est谩n encerradxs, y a comedores populares frecuentados por personas trans.
Nuestra intenci贸n es interpelar a la sociedad en su conjunto sobre la realidad de la naturalizada exclusi贸n social y violencia institucional en los espacios de acceso a la salud, en lo judicial y policial, siendo la realidad que padecen la mayor铆a de las personas de la comunidad trans que quieren vivir con libertad la identidad de g茅nero.
La mayor铆a de las personas sufren esta imposici贸n y criminalizaci贸n por no acceder al respeto, a la educaci贸n, al trabajo y a una vivienda digna. Orgullo Incluyente para que ninguna persona quede sin acceder a los derechos humanos y sociales b谩sicos.
El objetivo a corto, mediano y largo plazo es el de sumar voluntades, aprendiendo, escuchando, intercambiando hacia el bien com煤n. Ya que el saber no ocupa lugar, tratamos de despatologizar prejuicios negativos en solidaridad, impactando en las personas m谩s beneficiadas con las conquistas sociales recientes en la lucha por la igualdad desde los DD.HH.
Orgullo Incluyente es una actividad que la comisi贸n organizadora de la marcha del orgullo suma este a帽o al evento. Porque aunque en nuestro pa铆s se ha dado un proceso hist贸rico y referencial para la regi贸n en materia de ampliaci贸n de derechos, pero todav铆a no todas las personas estamos en pie de igualdad y es necesario seguir construy茅ndola.
La acci贸n de Orgullo Incluyente visibiliza los anclajes de exclusi贸n y violencia a煤n vigentes, entendiendo que en la lucha por la justicia social no hay igualdad sin inclusi贸n, y no hay inclusi贸n sin organizaci贸n social. Derechos humanos para la sociedad toda, construcci贸n y sost茅n de la equidad. Exponemos, problematizamos y activamos contra el circuito de violencia institucional que empieza con la persecuci贸n y se prolonga en la criminalizaci贸n de las personas trans, situaci贸n fundamentalmente cr铆tica debido a la naturalizaci贸n de la pobreza, situaci贸n de calle, exclusi贸n y vulneraci贸n estructural en la que sobreviven muchxs personas de nuestra comunidad Lgbtiq.
La propuesta es una acci贸n antiasistencialista, es una acci贸n de re-creaci贸n de conciencia, empoderamiento y de compromiso humano, que se extiende y contin煤a en las acciones legales y pol铆ticas que implementamos desde nuestras organizaciones para enfrentar y exponer la violencia estructural, transf贸bica, eurocentrada y racista en los diferentes espacios de la sociedad, sea en la v铆a p煤blica, puertas adentro de los penales, tribunales u hospitales.
S铆 podemos. Nuestros cuerpos hablan de ello; la uni贸n en la diversidad hace la fuerza, por ello Orgullo Incluyente.
Twitter: @MarchaOrgulloAR
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.