Dos generaciones familiares coexisten en un mismo espacio para contrastarse, dialogar y confirmar que la construcciĂłn del presente personal depende del pasado que cargamos en nuestros hombros. Luego de treinta años, Germán vuelve a su casa de la infancia para reconstruir su vida en el hogar que habitĂł junto a sus padres en los años ’60, cuando regresĂł a la Argentina con ellos escapando de la dictadura militar brasileña. Ahora, en plena mudanza y ya transcurriendo 1994, entre cajas y recuerdos se reencuentra con su antiguo vecino Sergio. Ambos eran unos niños cuando sus respectivos padres sorpresivamente los abandonaron y, desde entonces, comparten el vacĂo de la imagen paternal en sus historias, que se comprenden en el presente con un sello de abrazos, saliva y semen.
Corren los años ’90, el destape gay y los movimientos por los derechos Lgbti comienzan a ganar reconocimiento social y nuevos espacios en las calles porteñas, y de a poco se hace fuerte la voz del reclamo igualitario. A veces contra sus voluntades y a veces movidos por ellas, Germán y Sergio redescubren sus pasados a travĂ©s de los objetos olvidados en la casa por el abandono paterno; y mientras el afuera convoca a construir la libertad de las expresiones artĂsticas y sexuales en la Argentina de los ’90 con sus decadentes y hermosos antros bailables que las promovĂan explĂcitamente, el adentro sigue estando habitado por el “quĂ© dirán” lxs otrxs sobre las propias elecciones. Los cambios de perspectiva sobre la sexualidad y el salto generacional entre padres e hijos se une por obra de la memoria de los personajes que, como un puente, enlaza los antiguos recuerdos con las vivencias de un ahora cargado de nostalgias y melodĂas. El tono melancĂłlico con el que se desenvuelve Saudade crece con la mĂşsica original compuesta por Coiffeur y sus guitarras acĂşsticas oriundas de MorĂłn. Los minimalistas acordes del estilista del folk-punk tiñen el escenario de una lejanĂa actualizada en cada una de las notas que lloran junto a Germán, sumándose a los besos y los abrazos que comparte con Sergio. La obra invita a reflexionar sobre el sentido y el valor de la bĂşsqueda de la identidad personal y sexual en las raĂces familiares y en el contexto social.
Saudade, domingos a las 17.30, El Estepario Teatro, Medrano 484
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.