Activistas de organizaciones Lgbti y representantes de los gobiernos de Argentina, Noruega y Pa铆ses Bajos se reunieron la semana pasada en el Nacional de Buenos Aires para reflexionar acerca del bullying que afecta a personas lgbti en las escuelas de todo el mundo. En el arranque, Gabriel Brener (Ministerio de Educaci贸n nacional) asumi贸 p煤blicamente su responsabilidad en garantizar el cumplimiento de la ley 26.150 (鈥淧rograma nacional de educaci贸n sexual integral鈥), junto al compromiso de la recepci贸n de los cuadernillos sobre educaci贸n sexual integral, que deben ser utilizados en todas las escuelas del pa铆s, para que desde las instituciones se acabe con la confusi贸n entre inclusi贸n/homogeneizaci贸n y se respete la diversidad de todxs lxs alumnxs.
Coincidiendo con Brener, el holand茅s Peter Dankmeijer (director de la Alianza Global para la Educaci贸n LGBT de los Pa铆ses Bajos - GALE), adem谩s de comparar con acierto al aula magna del Buenos Aires con la universidad de Harry Potter, afirm贸 que la 煤nica manera de encarar el problema seriamente es considerando al bullying y a la lucha por la igualdad de derechos para personas lgbti como una pol铆tica de Estado. Su organizaci贸n cuenta con el programa 鈥淎RES, arte y homo/transfobia鈥, que promueve un 谩mbito educacional no convencional para realizar procesos de aprendizaje en el an谩lisis de guiones cinematogr谩ficos, obras de teatro y pel铆culas que incluyen tem谩ticas art铆sticas sobre la comunidad lgbti. La idea es demostrar que la educaci贸n art铆stica puede ayudar al proceso de inclusi贸n social de todas las personas, adem谩s de promover el di谩logo entre los gobiernos, las instituciones educativas y las organizaciones de activistas. Bard Nylund, al frente de la noruega LLH, remarc贸 la experiencia de su programa nacional que realiza capacitaciones para la concientizaci贸n de profesionales de la salud, miembros de las escuelas y de las fuerzas policiales en Noruega, focalizadas en mostrar las consecuencias problem谩ticas que la heteronormatividad tradicional instalada en esas profesiones genera en la poblaci贸n lgbti.
En la misma l铆nea, C茅sar Cigliutti record贸 la historia de la CHA y las conquistas sociales logradas durante los 煤ltimos 30 a帽os 鈥揷omo el matrimonio igualitario y la Ley de Identidad de G茅nero鈥 pero remarc贸 la urgencia de trabajar en los 谩mbitos religiosos y los colegios privados, en los cuales no se debaten estos temas y en los que ocurren hechos de discriminaci贸n y violencia a diario, con la complicidad de muchos gobiernos provinciales que no cumplen con las leyes de sexualidad sancionadas para los 谩mbitos educativos. As铆 qued贸 formalmente presentada la campa帽a nacional 鈥淢谩s inclusi贸n, sin Bullying鈥 de la CHA, que a trav茅s de im谩genes fotogr谩ficas y relatos promueve escenarios inclusivos para crear un sistema educativo federal e integrador de todas las identidades sexuales y de g茅nero. Ser铆a m谩s que interesante tambi茅n reflexionar acerca del papel simb贸lico que cumplen en el Nacional de Buenos Aires los bustos que homenajean a personajes violentos y racistas de nuestra historia, como Bartolom茅 Mitre y Miguel Can茅, aprovechando el marco del debate acerca de la agresi贸n y la discriminaci贸n en las instituciones educativas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.