Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 21 de noviembre de 2014
logo soy
20 de noviembre - d铆a de la memoria trans

El remedio que faltaba

En C贸rdoba est谩n recetando Normatr贸n, una dosis de iron铆a para combatir la transfobia

Por Andr茅s Mendieta
/fotos/soy/20141121/notas_y/normatron.jpg
Normatr贸n en el Hospital Nacional de Cl铆nicas de C贸rdoba

Los chicos de Hombres Trans Argentinos lanzaron una campa帽a con Normatr贸n, la original movida que nace con el principal objetivo de promover la inclusi贸n y la despatologizaci贸n. Vestidos con guardapolvos blancos, recorren los hospitales cordobeses, entregando en mano 鈥渓a p铆ldora m谩gica鈥 que 鈥渘ormaliza鈥 a lxs transf贸bicxs y a lxs m茅dicxs patologizadores. Desaf铆an de esta forma a la medicina hegem贸nica, 茅sa que todav铆a cree tener la verdad absoluta sobre la construcci贸n de un cuerpo trans. Claro que las pastillas no son m谩s que mentas, pero lo importante ac谩 es el significado no el significante. Todxs lxs que se lleven una cajita de Normatr贸n se encontrar谩n con un prospecto que da cuenta de la realidad que viven las personas trans en nuestro pa铆s. Fernando Rodr铆guez, de HTA, nos cuenta m谩s sobre estas intervenciones que est谩n generando gran repercusi贸n: 鈥淣ormatr贸n nace en el marco de la campa帽a internacional STP (Stop Trans Pathologization) de la cual formamos parte, a partir de las problem谩ticas que est谩bamos teniendo con lxs m茅dicxs y el desconocimiento que hay, principalmente con relaci贸n a los hombres trans. Pedimos tambi茅n de esta forma la reglamentaci贸n del Art. 11 de la ley de identidad con respecto a salud鈥. Y contin煤a Fernando: 鈥淯n compa帽ero hace poco pas贸 por una situaci贸n as铆, le pidieron el OK de la psic贸loga para empezar con la endocrin贸loga. Nosotros, al enterarnos, le planteamos al director del hospital que esto no puede seguir ocurriendo. Si hay una necesidad de la persona de ir a terapia, perfecto, a veces es muy positivo, porque la discriminaci贸n sigue estando, hay problemas en la familia. Pero no tiene que ser una obligaci贸n. De todas formas, no podemos negar que logramos un mont贸n de avances. Ahora, lxs chicxs pueden atenderse en dos hospitales p煤blicos de C贸rdoba que gestionamos nosotrxs mismxs. Antes eso era imposible para los que tenemos m谩s de 30鈥.

驴Cu谩les son las reacciones de la gente al recibir sus dosis de Normatr贸n?

鈥擭osotros vamos a los hospitales con un banner que dice 鈥淣ormatr贸n, tratamiento para la normalizaci贸n de las personas trans鈥, vestidos con guardapolvos blancos. Esto gener贸 mucha controversia en las mismas personas trans, que ven铆an y nos dec铆an 鈥渘osotrxs no necesitamos que nos normalicen, bla, bla鈥 (risas), porque leen 鈥渘ormalizaci贸n de los cuerpos鈥 y se enojan, pero despu茅s les explicamos de qu茅 se trata: es una parodia de todo lo que tenemos que atravesar cuando vamos a una consulta m茅dica. Se nos acercan muchas personas, porque ven que estamos dando algo gratis, entonces nos piden 鈥渄ame uno para mi hijx, para mi amigx鈥. Cuando lo repartimos, explicamos que estamos haciendo una campa帽a para la inclusi贸n de las personas trans. Una se帽ora mayor nos pregunt贸 si las personas trans siguen siendo discriminadas, le explicamos que s铆, el tema laboral, de salud... y nos dijo algo que nos dej贸 mudos: 鈥溌縔 cu谩ndo nos van a normalizar a nosotrxs?鈥. Lo comprendi贸 al toque y era una se帽ora mayor. Igual pasa de todo, hay gente que no lo quiere recibir.

驴Y c贸mo reaccionan los m茅dicos?

鈥擲e sorprenden cuando reciben la cajita, no entienden nada, preguntan de d贸nde sacamos eso, por qu茅 estamos vestidxs as铆. Hace ruido vernos. Es la idea: que la gente reaccione, que se genere alg煤n quiebre, que la persona que siente rechazo por las personas trans se lleve una muestra y cuando la abra se encuentre con el prospecto que dice lo contrario a lo que esperaba. El spot es muy claro, lo pueden ver en la p谩gina tambi茅n. Es una campa帽a muy peque帽a, pero buscamos que puedan sumarse lxs que quieran; y si alg煤n ministerio puede hacerlo tambi茅n, mucho mejor.

www.inclusiontrans.com.ar

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.