Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 8 de mayo de 2015
logo soy
Salud

Saber es Prevenir

Avances disponibles en materia de prevenci贸n del VIH: tests de tercera y cuarta generaci贸n que permiten detectar infecciones en tiempo record. Y recomendaciones en torno de la profilaxis antes y despu茅s.

Por Mat铆as M谩ximo
/fotos/soy/20150508/notas_y/campa.jpg
Campa帽a de la organizaci贸n HIV Equal (diciembre de 2014)
Desde Nueva York

Hace 30 a帽os se pusieron a punto las primeras pruebas de laboratorio para detectar anticuerpos contra el VIH, lo que marc贸 un eje de partida en el largo camino de acceso a la informaci贸n para borrar estigmas. Desde entonces las investigaciones prometen la desaparici贸n del virus y tambi茅n la vacuna, aunque los expertos son prudentes y prefieren hablar, por el momento, del fin del status de epidemia en muchas partes del mundo.

La 鈥淧resentaci贸n de informes sobre los avances en la respuesta mundial al SIDA 2015鈥 (un informe anual que hace la Onusida) plantea como uno de los objetivos de este a帽o 鈥渞educir en un 50 por ciento la transmisi贸n sexual del VIH鈥. El informe, que se puede visitar online, dice que los compromisos con la respuesta al sida deben seguir aumentando para acabar con la epidemia en 2030. Y se帽ala que 鈥渟e perpet煤a principalmente a trav茅s de la transmisi贸n sexual de la infecci贸n a las generaciones sucesivas de j贸venes鈥 y que 鈥渦n s贸lido conocimiento sobre el VIH y el sida es un requisito esencial, si bien en ocasiones insuficiente, para adoptar comportamientos que reduzcan el riesgo de la transmisi贸n del VIH鈥. SOY naveg贸 por los flujos de informaci贸n reciente de Norte a Sur. Aqu铆 un relevamiento de lo que hay disponible en materia de prevenci贸n.

El test r谩pido

En un noveno piso de Chelsea, a pocas cuadras de donde fue la revuelta de Stonewall Inn, funciona la 鈥淟atino Comission on Aids鈥, una de las organizaciones que acompa帽an a las personas que viven con VIH en Nueva York o que quieren prevenirlo. Gustavo Morales, director de cuidados m茅dicos, pincha un dedo y dice que vino de Puerto Rico hace dos a帽os para tener la experiencia de un tiempo en otra ciudad: 鈥淐on la gota de sangre y en s贸lo un minuto, el Insti puede identificar infecciones contra铆das en un per铆odo de tres meses, o dos meses y medio. Es lo que se llama de testeo de 鈥榯ercera generaci贸n鈥 y detecta si hay anticuerpos que tu organismo est茅 produciendo para atacar el virus. Este m茅todo tan r谩pido se usa por lo general para la comunidad m茅dica que se clava una aguja o casos en los que se quiere un resultado autom谩tico鈥.

Por convenci贸n mundial se establece el lapso de tres meses como el momento en que la mayor铆a de las personas desarrollan anticuerpos contra el VIH detectables. A este periodo se lo llama 鈥渧entana鈥 y por 茅l es que se precisa el test Elisa (ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas) para un resultado confiable. Morales pincha otro dedo: 鈥淓l estudio de 鈥榗uarta generaci贸n鈥 es m谩s moderno y puede detectar en 20 minutos el virus. La diferencia es que tambi茅n busca ant铆genos, que se forman antes que los anticuerpos y permiten saber si hubo infecci贸n en un per铆odo de aproximadamente 40 d铆as鈥.

Los veinte minutos son todo a la vez: r谩pidos y eternos. Son veinte minutos: 鈥淭odas las pruebas instant谩neas son de tipo 鈥楨lisa鈥. En caso de dar positivo tambi茅n analizamos con la 鈥榃estern Blot鈥欌. Con lo que tiene a mano, Morales se para y ejemplifica: 鈥淟a prueba Elisa hace esto: 鈥榓qu铆 hay algo suave, aqu铆 hay algo duro, aqu铆 hay algo m谩s blando鈥. La 鈥榃estern Blot鈥 dice 鈥榚sto es suave porque es una cortina, esto es m谩s duro porque es una pared y esto es blando porque es un brazo鈥. El Western detecta cosas que el r谩pido no tiene capacidad, pero el r谩pido ayuda a empezar antes con los tratamientos y hace ganar un tiempo crucial鈥.

El Western Blot es un test confirmatorio que s贸lo se hace si el Elisa da positivo. Puede dar un resultado positivo, negativo o indeterminado, y los resultados indeterminados no son positivos ni negativos: generalmente significan que una persona reci茅n comienza la conversi贸n serol贸gica en el momento en que se le hace la prueba. En los raros casos en que esto pasa, debe repetirse la prueba un mes despu茅s. En lugar de la prueba WB se puede usar el ensayo por inmunofluorescencia indirecta (IFA). Ambos m茅todos detectan la presencia de anticuerpos en una muestra de sangre, pero para el segundo se usa un microscopio y el resultado puede estar m谩s r谩pido.

En las g贸ndolas de las farmacias neoyorquinas y por 42 d贸lares se pueden comprar tests como el Oraquick, que es un hisopo que detecta el virus con la saliva. Es de tercera generaci贸n, lo que significa que, al igual que el INSTI, es efectivo para detectar el virus en per铆odos de tres meses. La caja del test da consejos: 鈥淟a mayor铆a de la gente se pone un poco nerviosa cuando se hace la prueba del VIH. Si le causa mucho nerviosismo, quiz谩 ser铆a m谩s conveniente hac茅rsela despu茅s de acudir a su doctor o a una cl铆nica鈥.

En Buenos Aires el test de 20 minutos de tercera generaci贸n se puede hacer en Nexo y ATTTA (Callao 339, 6to.), en el Centro de Atenci贸n Primaria de Villa Lugano y en el Hospital Ramos Mej铆a, entre otros hospitales que se van sumando. Es importante repetir el test a los tres meses si el resultado es no reactivo.

PPE: profilaxis post exposici贸n

La PPE est谩 disponible en Argentina desde el 2000 y es altamente efectiva para prevenir el VIH. 鈥淟a posibilidad de contraer el VIH es menor del uno por ciento si se toma la profilaxis tempranamente. Se debe iniciar antes de las 72 horas porque hay evidencia biol贸gica que desde el momento en que te expon茅s a una situaci贸n de riesgo se necesitan aproximadamente tres d铆as para que el virus sea recogido por una c茅lula dendr铆tica, lo lleve hasta el ganglio m谩s pr贸ximo y ah铆 lo presente a todos los linfocitos y los infecte. Entonces se vuelve imposible frenar la situaci贸n鈥, dijo a SOY Omar Sued, director de Investigaciones Cl铆nicas de la Fundaci贸n Hu茅sped. 鈥淟o que hay que saber antes de empezar la PPE es la importancia de terminar el tratamiento. En las estad铆sticas el personal m茅dico que inicia PPE suele tener una mala tolerancia a continuar con la medicaci贸n, porque no es nada lindo tener que tomar medicamentos por un accidente de trabajo. Pero en los casos de PPE sexual que recibe la pareja de una persona con VIH, la tolerancia es mucho mejor鈥, explic贸 Sued.

El c贸ctel de PPE est谩 compuesto por antirretrovirales que deben tomarse por 28 d铆as, cumpliendo un r茅gimen de horarios. Est谩 incluido dentro de los planes de salud y cualquier persona que llegue a pedirlo a un hospital p煤blico ser谩 atendida o derivada a donde el c贸ctel est茅 disponible. Si despu茅s de terminar un tratamiento se vuelve a pasar por una situaci贸n de riesgo, la PPE puede repetirse, aunque la asesor铆a m茅dica apunta a que sea una alternativa para casos de emergencia y no algo recurrente, ya que entre las contraindicaciones aparecen molestias en el est贸mago. 鈥淓n alg煤n momento se plante贸 resistencia a indicar PPE sexual. La gente dec铆a 鈥樎縬u茅 va a pasar?, las personas van a salir a tener sexo sin protecci贸n y van a venir a buscar la PPE todos los meses鈥. O tambi茅n se escuch贸 鈥樎縜hora tenemos que pagarle la PPE a las personas que tienen sexo sin preservativo?鈥. Despu茅s se vio que no es as铆, que la disponibilidad de la PPE no aumenta el riesgo de exposici贸n, porque las personas no salen a exponerse simplemente porque existe un tratamiento鈥, dijo Sued.

PREP: profilaxis pre exposici贸n

Morales cuenta que hace dos meses decidi贸 empezar a tomar el PREP como un m茅todo para sumarle a la profilaxis del preservativo, que usa con su pareja que es VIH positivo: 鈥淓l PREP fue aprobado por el gobierno de la ciudad de Nueva York en 2012 y se trata de una pastilla diaria. En mi caso, tomo Truvada, que ingerida todos los d铆as y de forma regular previene el contagio en niveles alt铆simos. Es como una pastilla anticonceptiva pero de VIH鈥.

Organizaciones como aquellas en las que trabaja Morales dan Truvada de forma gratuita despu茅s de an谩lisis de sangre y control m茅dico. En el protocolo no se pregunta por qu茅 raz贸n se pide el tratamiento, si es por tener relaciones entre hombres o por estar en situaci贸n de prostituci贸n. S贸lo se contraindica cuando aparecen factores como insuficiencias hep谩ticas, por ejemplo, y se advierte que al principio puede traer algunas contraindicaciones como dolores de cabeza.

鈥淟a profilaxis pre exposici贸n, consistente en administrar drogas ARV a personas VIH negativas, ha sido objeto de intensos debates en los 煤ltimos a帽os, a ra铆z de los resultados contradictorios generados en diferentes estudios. Mientras que los estudios que incluyeron a hombres que tienen sexo con hombres (HSH) presentaron en general resultados favorables, los estudios en parejas heterosexuales mostraron resultados mixtos, con mayor efecto protector en hombres que en mujeres鈥, escribi贸 Pedro Cahn, presidente de la Fundaci贸n Hu茅sped, acerca de la Conferencia anual sobre retrovirus e infecciones oportunistas (CROI) 2015.

En varios art铆culos internacionales se dice que el PREP (al igual que en alg煤n momento pas贸 con el PPE) podr铆a generar que las personas dejen el uso preservativos y que se potencien otras enfermedades de transmisi贸n sexual. 鈥淟os estudios dicen que no es as铆, en particular con la poblaci贸n de mujeres del sur de los Estados Unidos se est谩 teniendo buenos resultados y cumple con la medicaci贸n. Lo que a煤n se estudia es una forma de administraci贸n alternativa, que es tomar Truvada un d铆a antes de la exposici贸n al sexo con riesgo y dos d铆as despu茅s鈥, dijo Morales.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.