Marcelo Cortizo, Secretario Acad茅mico de la carrera de Trabajo Social, cuenta el origen: "Surge en 2010, donde participamos, como otras organizaciones de la sociedad civil, en la movida por la Ley de Matrimonio Igualitario, as铆 como antes en debates. El sesgo era la ampliaci贸n de derechos, y entramos ah铆. Siempre 茅ramos muy cr铆ticos, desde el equipo de Trabajo Social de Madres, y nos planteamos si cre铆amos o no en el matrimonio; comprendimos esa ficci贸n que estaba en juego, y apostamos".
Rodolfo Serio, el profesor a cargo, define los objetivos: "La materia est谩 dividida en cinco unidades: el derecho a la identidad, a la educaci贸n, a la salud, al trabajo y la diversidad en el territorio. La idea es que los futuros trabajadores y trabajadoras sociales dejen de ver a las orientaciones sexuales e identidades de g茅nero no hegem贸nicas como una otredad abstracta y que se relacionen con las situaciones de discriminaci贸n que est谩n ah铆 nom谩s, sucediendo todo el tiempo". En la cursada se aborda la evoluci贸n de la lucha del colectivo lgbti por nuestros derechos, el estado actual, y tambi茅n se propone "ampliar la mirada de todos/as, entendiendo conceptos en t茅rmino de visibilidad, luchas, organizaci贸n, derechos", contin煤a Cortizo.
Serio comenta: "Es importante que conozcan las herramientas que tiene la ley y el Estado para luchar a favor de la igualdad. Aunque se avanz贸 mucho en nuestro pa铆s, todav铆a es com煤n que determinadas identidades, s贸lo por el hecho de ir a contramano de lo que espera la sociedad que seamos, implican que como putos, tortas, trans, seamos excluidos de nuestros derechos m谩s b谩sicos. La Universidad siempre se preocup贸 por dar becas y tener en el alumnado a personas trans y activistas, todos los a帽os tuvimos personas con estas caracter铆sticas".
En lo que refiere a la historia, se ve desde la fundaci贸n del Frente de Liberaci贸n Homosexual, la lucha de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), la aparici贸n del sida y su impacto en la sociedad, hasta las conquistas m谩s recientes de Matrimonio Igualitario e Identidad de G茅nero.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.