Para quienes frecuentábamos la noche queer porteña sobre los jadeos últimos de los años ’90 y comienzos de los 2000, los DJs Pareja representaban una garantÃa de incandescencia en la pista. En las primeras fiestas Brandon, en Boquitas Pintadas, y luego en Crème de la Crème y muchas más, el dúo de djs formado por Diego Irasusta y Mariano Caloso forjó un estilo que se hizo cada vez más propio: sus sets sonaban sobre todo a techno, house y minimal, y eran siempre arengadores por defecto. SolÃan disponer, en algún momento de sus pasadas, de ciertos hits rotativos que hacÃan retumbar el suelo con pisoteo de pogo y tacos rotos. ComprendÃan la importancia de cautivar desde el pop en un entorno eminentemente electrónico.
Sobre 2002 (¿o era ya 2003?), en las pistas que los Pareja musicalizaban comenzaron a bailarse sus primeras producciones propias, como “Perfecto radar†y “Welcome to the chongoâ€, himnos automáticos del under gay de entonces. Cuando en 2004 editaron a través del sello Secsy su álbum debut, Versátil?, la faceta de productores pareció ganar un espacio que pronto debieron ceder a otra: eran popstars. El primero de los shows fue en el San MartÃn y llegaron a abrir giras de Miranda!, con quienes compartÃan sello discográfico. Años después, en 2009, editaron bajo su sello propio el disco Marcha, teñido por una mirada oblicua sobre la industria de la música bailable y la vida VIP. Allà aparece, por ejemplo, “Spanish is beautifulâ€, que se rÃe de aquellos temas que son cantados en inglés como apuesta a convertirlos en hits (la canción, claro, también es en ese idioma –y, también, fue una especie de hit–).
M.C.: Recién hace poco volvimos a amigarnos con esos dos discos. Durante un buen tiempo nos dedicamos a hacer otro tipo de música, que es la música que seguimos haciendo hoy, y estábamos un poco negados a escucharlos, querÃamos un poco olvidar esa etapa más pop.
D.I.: Nosotros habÃamos querido hacer música durante mucho tiempo, en los ’90, y no podÃamos por cuestiones económicas o de tiempo. Y en casa obviamente no escuchamos sólo techno, entonces sentÃamos la deuda de hacer un disco pop. Después nos pasó que nuestra faceta en vivo fue creciendo a pesar nuestro. Cuando Secsy Discos editó Versátil?, habÃa gente a la que le interesaba que el proyecto se afianzara en ese sentido, y nosotros no estábamos tan cómodos, especialmente yo, que estaba odiado.
M.C.: Igualmente más tarde hicimos temas como “De la cabeza†o “Sà señorâ€, que no dejan de ser pop pero nos dan la libertad de poder ponerlos y disfrutar desde la cabina mientras la gente los baila, y nosotros no sentimos la presión de tener que ejecutarlos. Yo a veces agarro el micrófono y juego un poco, es decir, esa parte pop no se perdió.
Mariano se refiere a las producciones que, a partir de 2009, fueron editadas por el sello alemán de latin techno y house pachanguero Cómeme (una de las filiales de Kompakt, referente del techno y el minimal a nivel internacional). Efectivamente, “De la cabeza†es una canción pop que ningunea cualquier otra etiqueta, y basta transpirarla en la pista para comprenderlo: toda la discoteca reproduce el mantra del estribillo.
Hace algunas semanas, acorralado por un fan mientras corrÃa al baño en pleno set, Diego se vio en la encrucijada de responder qué tipo de techno sonaba. “Es techno nuestroâ€, explicó, y hoy lo repite entre risas. Asà de personal y suyo se escucha Multimedia, el EP que el sello canadiense Turbo Recordings publicó sobre comienzos de julio. “Vamos viendoâ€, el track de apertura, marea con un vaivén de snares que, explican, fue conseguido a partir de la Volca Beats, una máquina de ritmos fustigada en foros especializados y que, debido a esa supuesta “mala famaâ€, ellos decidieron poner a funcionar. Hay colaboraciones con el dj argentino Tom Tom Clubber y con el canadiense Thomas Von Party, que comanda Turbo junto a su hermano Tiga, figura del techno desde hace años.
DJs Pareja se presentan en la fiesta FUN FUN el jueves a la medianoche en The Shamrock Basement, RodrÃguez Peña 1220.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.