XXXora, mi nombre artÃstico y que muchos creen que remite al porno hardcore exclusivamente, es una de las formas que encontré para desafiar aquella mentira de que en el mundo no hay más que XX o XY. En mi documento el nombre que figura es Ela Xora pero yo le agregué las equis que faltaban. Esas tres equis son la expresión de una tercera posición. QuerÃa utilizar un nombre que expresara la androginia de mi obra y de mi persona. Nacà en Londres, mis padres son españoles, por eso puedo moverme fluidamente entre los dos idiomas. Pero ese no es el único dato biográfico que remite a un “in betweenâ€: yo nacà más chico que chica, con órganos sexuales ambiguos. Mi anatomÃa sexual no encaja fácilmente en las tÃpicas definiciones de hombre o mujer. Pero eso no ha sido un gran problema para mà en parte porque tampoco ha sido un gran drama para mis padres, quienes eligieron esperar hasta que yo pudiera decidir sobre ese asunto, si cirugÃa sà o si cirugÃa no. Hoy habito más que nada el género femenino, sin que eso signifique que me ajuste al él cien por ciento. Me gusta estar en el medio, reconozco que tengo caracterÃsticas de chico también, aunque emocionalmente me sienta chica. Pero si me preguntan, yo contesto que soy chicx. CrÃo caballos, crecà rodeada de ellos en la casa de mis abuelos. Me obsesionan ciertas especies y me fascina la naturaleza en general. Y en particular todos aquellos aspectos de la naturaleza que nos hablan de hermafroditismo. Me obsesiona usar mi obra para generar consciencia ambiental en vez de esta otra posición, que parece adoptar toda la humanidad, de la guerra contra la naturaleza. El mundo vegetal y el animal tampoco se limitan a producir lo que se entiende como macho y como hembra exclusivamente, la naturaleza produce seres en un continuum de posibilidades. Mi obra es ambigua y está inspirada en la naturaleza: tengo varias series que documentan todas especies las hermafroditas de la naturaleza, arboles, plantas, peces y muchas otras especies animales.
La máscara de metal que llevo a todos lados es un sello de mi persona y de mi obra. La empecé a usar (y luego a fabricarlas en serie como objeto artÃstico) para resignificar algo que me pasó. Yo estoy casi ciega de un ojo por una mala praxis que me hicieron de chica. Desde ese entonces tengo muy poca visión en ese ojo y durante mucho tiempo me vi impedida de usar maquillaje por este tema. Era chica y me sentà muy vulnerable sin maquillaje, porque el maquillaje era mi máscara. Y asà es que decidà fabricar mi propia máscara de metal.
No es sorprendente que muchas personas ignoren incluso la existencia de las personas intersex: nuestra presencia ha sido borrada desde el Imperio Romano. Y ese borramiento continúa hasta nuestros tiempos, con médicos que recurren a sus escalpelos para “normalizar†nuestros cuerpos. En Inglaterra, como en casi todo el resto del mundo, no existe reconocimiento legal para nosotros, estamos invisibilizadxs. Por eso para mi muestra actual elegà como tÃtulo una la frase contundente, de denuncia. La muestra se llama: Primer Ministro, no más cicatrices, me refiero a que las cirugÃas deben detenerse. Deben ser catalogadas como trato inhumano. La muestra, que creo que debe ser la más explÃcitamente polÃtica que he hecho hasta el momento, es sobre todo una denuncia de la persecución y marginación que hemos padecido, y padecemos, las personas intersex en el mundo occidental.
La muestra Primer Ministro, no más cicatrices, de XXXora se encuentra en exhibición en la galerÃa Lime Wharf de Londres.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.