Jueves, 24 de diciembre de 2015
top 10
cosecha 2015
Algunos de los discos imprescindibles de este año.
Por Gustavo Lamas
Elysia Crampton
American Drift
Si tipeás E+E en YouTube, vas a dar con los primeros trabajos de Elysia Crampton: videos disparatados que combinan autos humeantes, rĂos de sangre, fuego entre las piedras, todo acompañado por una banda de sonido ambient apocalĂptica. Elysia es una artista trans de origen mitad boliviano mitad norteamericano que acaba de editar su primer álbum America Drift, un recorrido sonoro a travĂ©s de cuatro largos temas en los que reflexiona sobre el origen colonial del estado de Virginia donde vive, el derrape americano relatado por una especie de predicador que nos transporta a travĂ©s de un paisaje sonoro en el cual repican campanazos. “Petichrist” es algo asĂ como una cumbia ambient melancĂłlica y en cámara lenta. “Axacan” es una especie de cumbia new age atmosfĂ©rica y el cierre perfecto para otro gran disco de electrĂłnica queer como los que editaron sus compañeros de ruta Arca, Rabit y Lotic durante este año.
Janet Jackson
Unbreakable
Siete años despuĂ©s de su Ăşltimo disco Discipline, Janet Jackson vuelve al ruedo para regalarnos un nuevo trabajo que no desentona con sus mejores producciones. Esta vez, la apuesta es ir, sin demasiados riesgos, por el lado del clasicismo del r´n´b que maneja al dedillo. Unbreakable es el primer disco desde la muerte de su hermano y, por eso, impresiona mucho su presencia fantasmagĂłrica, al punto de no saber si es el mismĂsimo Michael el que canta en varios temas. No estamos en presencia de un disco revolucionario como cuando apareciĂł Rhythm Nation 1814 tres dĂ©cadas atrás, sin embargo, la inquebrantable Janet, a punto de cumplir los 50, nos regala altos momentos como la efervescente “Burn It Up” con la genia total Missy Elliott, el medio ritmo sensual de “No Sleep” en el cual participa el rapero J. Cole, el disco house de “Night” y el disco funk marca registrada Janet de “Broken Hearts Heal”
Patrick Cowley
Muscle Up
Patrick Cowley es uno de los productores detrás de los mayores Ă©xitos de la Ă©poca dorada de la Hi Energy y algo asĂ como el Giogio Moroder de Sylvester, el cráneo detrás de sus hitazos. A principios de los 70´s, además de sus tracks para la pista de baile, Patrick habĂa arrancado componiendo experimentos para pelĂculas porno gay. Fue revalorizado luego de su muerte en 1982 y gracias al trabajo arqueolĂłgico de sus fan conocemos su obra inĂ©dita. Parte de ese material en 2013 apareciĂł School Daze y, ahora, en una nueva antologĂa bajo el nombre Muscle Up. Diez temas que van desde el suspenso de “Cat´s Eye” hasta el ambient de “Mockingbird Dream 2” y la gran perla del disco “Somebody To Love Tonight”, el primer boceto instrumental de lo que serĂa “I Need Somebody Tonight” grabado por Sylvester en su disco “Star” de 1979.
Â
Varios Artistas
In a Moment (Ghost Box)
El sello inglĂ©s Ghost Box celebra sus diez años de cacerĂa fantasma con un compilado doble en el que reĂşne lo mejor de su catálogo. Ghost Box fue creado por Julian House y Jim Jupp como plataforma de sus propios proyectos: The Focus Group (House) y The Belbury Poly (Jupp). Si bien con el tiempo han incorporado artistas relacionados con el folk y la canciĂłn, el denominador comĂşn de la disquera es la electrĂłnica retro futurista. Apuntan el espejo retrovisor a un momento muy especial de su propia historia, el estado de bienestar pre tatcheriano. AhĂ resuenan los ecos de los archivos sonoros de la BBC y las bandas de sonoras de las series de los 60´s y 70´s y la electrĂłnica primitiva pop de Joe Meek. Una gran oportunidad para ingresar al mundo fantasmagĂłrico de este sello imprescindible.Â
DJ PayPal
Sold Out
El Footwork es un estilo callejero de ritmos acelerados creado en el under de Chicago. Esta mĂşsica pensada para que los bailarines de los suburbios hagan sus piruetas y compitan en las calles, cruzĂł el ocĂ©ano para captar la atenciĂłn de los sellos y productores ingleses de vanguardia. Oriundo de Carolina del Norte, Dj PayPal pertenece al colectivo Teklife de Rashad y sorprendiĂł este año con su mini álbum Sold Out. Cultiva el anonimato, en vivo toca con una remera que cubre su rostro. PayPal, al igual que sus compañeros de ruta, trabaja con el rompecabezas del ritmo a toda velocidad, pero logra una musicalidad inaudita, ensamblando en ese engranaje complejo de beats, grandes momentos de jazz, soul y funk. Y si no escuchen “We Finnaly made It” y la emotiva “Say Goodbye” que no desentonarĂan en ninguna FM.
Little Dragon
Killing Me (Remixes)
El sello CĂłmeme propone cuatro nuevas miradas sobre una de las gemas del Ăşltimo álbum del grupo electro pop sueco Little Dragon, encabezado por la cantante japonesa Yukimi Nagano. MatĂas Aguayo, alma Mater del sello, la canta y la redondea con sus propios arreglos, ritmo marchoso y sintetizadores crujientes. Nuestros Djs Pareja retoman la lĂnea más energĂ©tica de bajo del original para llevarnos directo a la pista y trasportarnos en un viaje a puro redoble y ritmo colocado donde las voces aparecen fantasmagĂłricas. El alemán Cristian S samplea recorta y pega hasta el cansancio la frase “Killing Me” del original, pero el que nos mata es Ă©l con un ritmo irresistible a los largo de ocho minutos donde las voces de Yukimi no paran de balbucear y confundirse en pleno groove. Finalmente, el mexicano Daniel Maloso enfila para el lado del tecno más electrocutado de bajo marcial y sintes acid para perder la cabeza en plena pista.
Kelela
Hallucinogen
Hace dos años comenzó a resonar el nombre de Kelela en el mundo del r´n´b más inspirado y de vanguardia cuando irrumpió con su mixtape Cut 4 Me. Hallucinogen es su flamante e.p. que la encuentra en plena transición a lo que será su primer álbum fichado para 2016. El tema que abre “A Message” es producto del trabajo de Arca, uno de los músicos más inspirados de los últimos tiempos y Boots productor de Beyonce. “Rewind” el tema más bailable y redondo del disco corre por parte del productor Kingdom que pone su toque 2 step. “Hallucinogen” es otro experimento del retorcido Arca que recorta, pega y deforma hasta el cansancio la voz de Kelela en un mar de texturas y estallidos que ya son su marca de fábrica. “All the Way Down” una sedosa balada a medio tiempo co-producida por DJ Dahi, el responsable detrás del éxito de Tinashe, en la cual el pulso ingrávido de The High da paso a la voz perfecta en plan soulero y sensual.
Petre Inspirescu
Vin Ploile
Petre Inspirescu es un reconocido dj rumano que suele girar alrededor del mundo animando las pistas de baile pero, además, es un mĂşsico de los más inspirados y, a la hora de crear sus propias composiciones, baja varios cambios para explorar nuevos territorios alejados de la euforia de los clubs y los festivales. Vin Ploile es su tercer disco editado, en este caso, por el sello japonĂ©s Mule Musiq, el mismo responsable de publicar los discos de Dj Sprinkles, y Kuniyuki, y garantĂa del mejor house de alto vuelo. Petre apuesta al pulso lento, al beat minimalista y los sonidos orgánicos del piano, cuerdas, vientos y guitarras que dibujan melodĂas que se deslizan sigilosamente sin sobresaltos a los largo de todo el disco. Un recorrido por nueve paisajes sonoros transportados por una brisa de aire fresco que llega desde Budapest para el relax post discoteca.Â
Varios Artistas
Club Sauna Volumen 1
Del otro lado de la cordillera llega Discos Pato Carlos, un nuevo sello de música para la pista, fundado por el DJ y productor Alejandro Paz. La carta de presentación es un compilado homenaje a Club Sauna, la fiesta que sus mentores anuncian como la más acida y más house de Santiago de Chile y en la que, aseguran, vas a encontrar de TODO: viejas, nuevas, ricas, mujer, hetero, gay, trans entre otros. Una fantástica excusa para reunir a artistas de la patria grande discotequera de Argentina, Chile y Colombia que han pasado por la cabina del club itinerante. Nueve tracks rebosantes de ritmo y color, desde Mamacita y Trixie que te invitan a bailar “Un ritmo cualquiera”, el tecno pop trasandino de Atacama, Djs Pareja y Rous poniendo el toque acido de nuestras pampas, hasta los cráneos del sello Ale Paz con su irresistible “El Ritmo” y “PC Disco Club” de Diegors con un subidón a lo Moroder para bailar con las manos arriba y los ojos apretados.
Julio Bashmore
Knockin’ Boots
El productor de Bristol Julio Bashmore irrumpiĂł en la escena musical británica en 2011 con su temazo garagero “Battle For Middle You”, que sonĂł en las pistas de todo el mundo. Sus producciones para artistas como Jessie Ware, sus remixes y singles continuaron siendo garantĂa y, finalmente, llegĂł el momento de romperla con su primer álbum Knockin´Boots. El colorado nos lleva a probar todos los ingredientes de su paleta sonora: disco house empalagoso, repleto de vocales, soul. Con la misma audacia que sus colegas Disclosure, apela a un seleccionado de cantantes del under más pistero para redondear sus tracks. J´Danna pone sus vocales a los temas soul disco del disco “Rythm of Auld” y “You & Me”, el reconocido Seven Davis Jr entona uno de los momentos funkeros del álbum For You Love y el británico Bixby canta en “Let Me your Weakness” y “Kong”, quizás el tema más redondo del disco, ideal para corear en la pista en pleno subidĂłn rĂtmico.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.