Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 4 de marzo de 2016
logo soy
en argentina

ATE travestificate

La reci茅n nacida Colectiva Lohana Berkins se postula como un punto de reuni贸n en la lucha, la resistencia y la celebraci贸n con un luminoso centro trava y trans.

Por Magdalena De Santo

La colectiva Lohana Berkins sali贸 por primera vez a la calle montada en color fucsia con tacos irreverentes o sin ellos, preparada para protegerse en caso de que el fantasma del Protocolo flamante esgrimido desde el Estado tirara su primera piedra. No hubo violencia pero la piedra sigue all铆. La Colectiva crece. Al grito de ATE travestificate, reunidas bajo el calor asfixiante del mediod铆a del 24 de febrero, mientras lxs m谩s blancxs compart铆an protector solar y lxs m谩s negras nos qued谩bamos en cuero, mientras las marikas se refugiaban bajo el cart贸n color cart贸n que afirmaba con letras turquesas 鈥渃upo trans鈥, cientos de personas de distintas agrupaciones, partidos y colectivos, nos abanderamos bajo la consigna TraVajo y Reparaci贸n.

Lesbianas, bisexuales y gays cisexuales (no trans) hemos estado trenzadxs tambi茅n, hay que decirlo, en una historia de transfobia, de negaci贸n, de ignorancia que hoy resulta inadmisible. Se demostr贸 en la calle lo que se siente en cada asamblea de la Colectiva, que la uni贸n har谩 la fuerza, que las diversidades y las diferencias traen potencia, traen luz sobre los l铆mites que pretenden imponerse para dejar siempre a alguien afuera. En convicci贸n feminista conjunta, nos arremangamos juntxs e hacemos que esa T no se reduzca a dos palitos cruzados por correcci贸n pol铆tica. Metemos las manos en cola vin铆lica para que 鈥淪acayan, Kosteki, Santillan鈥 quede estampado en nuestra calles, para que retumbe que las travas que mataron ser谩n vengadas. Con pu帽o cerrado detendremos a este cis-pa铆s que con necro- pol铆ticas insiste en el abandono sistem谩tico de todas las existencias que le resulten improductivamente anormales. Travas y trans lideran la acci贸n. Entonces, frenamos. Paramos. Estiramos los brazos y nos protegemos. Se siente la mano h煤meda de una activista muchos a帽os mayor, y esa traspiraci贸n que no sabemos si es suya o tuya, funde una comuni贸n entre distintas generaciones activistas lgbti que marcan, con cada paso lento por el asfalto de Av. de mayo, nuestra genealog铆a militante en avance. Juntxs honramos la vida de las que no est谩n por causa de un sistema nefasto que ni llora las p茅rdidas, nuestras p茅rdidas. La presencia hist贸rica de Marlene Wayar, encabezando toda la marcha convocada por el gremio de trabajadores estatales con su pancarta en letra soviet exige fuente laboral digna. Entre los brazos fornidos de los sindicalistas m谩s pesados esas palabras se abren como algo m谩s que una esperanza: se trata de una reparaci贸n simb贸lica, pero sobre todo, la demostraci贸n de la construcci贸n pol铆tica propia. Y as铆 empieza. Continuar谩.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.