鈥淣inguna persona fue incorporada en la administraci贸n provincial desde la sanci贸n de esta ley. Respecto de los municipios, no tenemos toda la informaci贸n, pero estimamos que tampoco鈥, dice Dar铆o Arias, referente de Conurbanos por la Diversidad. El Movimiento Antidiscriminatorio de Liberaci贸n (MAL), Conurbanos Por La Diversidad, la Asociaci贸n de Lucha por la Identidad Travesti Transexual (ALITT) y Abogadxs por los Derechos Sexuales (ABOSEX) aseguran, adem谩s, que otras seis personas trans en los municipios de Mor贸n y Lan煤s, ven peligrar su empleo porque se discontinuaron los programas en los que se desempe帽aban.
Por el momento se sabe de una trabajadora trans despedida a trav茅s de ATTTA: se trata de Valentina Pereyra, quien qued贸 desvinculada de la municipalidad platense junto a otras 15 personas en enero pasado, cuando cerr贸 el Centro Integral para la Mujer V铆ctima de Violencia que funcionaba en la sede de la ONG Las Mirabal. La joven present贸 una medida judicial urgente junto al Centro de Profesionales por los Derechos Humanos exigiendo ser reincorporada en el marco de la Ley de cupo, lo que a煤n est谩 pendiente.
鈥淒e los despedidos, reincorporaron a ocho, pero a m铆 me dijeron que iban a evaluar cada caso y que ten铆an prioridad las mujeres鈥, cont贸 Pereyra. Voceros de la municipalidad de La Plata explicaron que al vencer el convenio con la ONG 鈥渟e tom贸 la decisi贸n de no renovarlo con el prop贸sito de volver a poner en pleno funcionamiento el 谩rea municipal con un cuerpo de profesionales propio鈥. La Plata est谩 gobernada desde diciembre por Julio Garro (PRO), quien durante la campa帽a hab铆a asegurado que 鈥渘o se me ocurre darle trabajo a un travesti鈥, sino 鈥渄arles una mano desde lo psicol贸gico, desde lo m茅dico鈥. Para Dar铆o Arias 鈥渉ay un desmantelamiento de las pol铆ticas de diversidad sexual en los municipios que m谩s se hab铆an comprometido con la ley, que son Mor贸n y Lan煤s鈥. En ese sentido, afirm贸 que en el municipio de Mor贸n 鈥渆st谩 virtualmente paralizado鈥 el Programa de Apoyo a las Iniciativas Productivas Autogestivas para Personas Trans, y algo parecido ocurre en Lan煤s con el Programa Municipal de Protecci贸n Social para integrantes del mismo colectivo. La preocupaci贸n se agrava porque el incumplimiento de esta ley se da en un contexto de mayor violencia hacia las personas trans. A principios de abril, una joven trans que se trabaja en la subsecretar铆a de Empleo y Econom铆a Social de la municipal de Mor贸n, denunci贸 que le dejaron sobre su escritorio una nota amenazante que dec铆a 鈥渕acho arrepentido, ahora te toca a vos鈥, justo al d铆a siguiente de que se produjeran seis despidos en el 谩rea.
La campa帽a consiste en cuatro acciones simult谩neas: un pedido de informes a la gobernadora; la visibilizaci贸n del reclamo en las redes sociales; la presentaci贸n de proyectos de adhesi贸n a la Ley en municipios; y la presentaci贸n de personas trans en diferentes reparticiones para dejar sus CV y exigir el cumplimiento de la ley.
Ante la consulta de SOY una fuente del gobierno bonaerense asegur贸 que 鈥渟e est谩n evaluando las distintas alternativas para darle cumplimiento a la normativa鈥.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.