Trabestia. Tocan: DJ L’Adrio y DJ Santiago Desch. Video de Jessica Praznik. Sex shop diverso a cargo de Pink Spank. Viernes a la medianoche, Avenida Córdoba 4119.
Fotos 2016: Roberto Jacoby. Muestra de Roberto Jacoby en colaboración con Caro Pierri, Emilio Bianchic y Amarella. Se puede visitar hasta el 2 de noviembre, de martes a viernes de 15 a 19 en La Ene Nuevo Museo EnergÃa de Arte Contemporáneo, Esmeralda 320, segundo piso.
Panel. “Hacia una pedagogÃa sexuada justa. Lecturas desde contextos socio-educativos diversosâ€. Organiza: Ãrea de educación, género y sexualidades de la Carrera de Especialización en Educación PedagogÃas para la igualdad en contextos socio-educativos diversos. Viernes a las 19, Facultad de FilosofÃa y Letras (UBA), Puán 480. Más información en: Más información: posgrado.filo.uba.ar
Brandon Lee: “Generación 16â€. Dieciocho autorxs con libros publicados este año leerán de su cosecha. Organizan: Clara Gualano, Paula Jiménez España, Guadalupe Faraj y Jorge D’Alessandro. Domingo a las 19, Casa Brandon, Luis MarÃa Drago 236.
Fiesta de las luces. Electrochongo comparte escenario con Tobogán Andaluz y Mr. Mon (Nerdkids). Viernes a las 21, Multiespacio Korova, Paraguay 4667.
Manu Sija. El multiinstrumentista y productor tucumano Manu Sija mezcla samplers con sonidos folclóricos. Sábado a las 21, Café Vinilo, Gorriti 3780.
Extraña fiesta. Tocan en Buenos Aires la banda platense 107 Faunos y Placer de Longchamps. Viernes a la medianoche, Kirie Music Club, BolÃvar 813.
Festifreak. Hasta el 23 de octubre el Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata exhibirá una grilla de inhallables: más de 80 funciones de pelÃculas de directores olvidados y de jóvenes promesas. Sedes: Cinema Paradiso (calle 46 entre 10 y 11); Cinema City (50 entre 9 y 10); y el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano de La Plata (calle 50 entre 6 y 7). Programación completa: festifreak.com.ar
¡Oh La La Pauline! En el marco del Festival Doc Bs. As. se podrá ver el documental en el que Emilie Brisavoine sigue los pasos de su hermana adelescente Pauline y las tensiones con su mamá, ex reina de la noche, y su papá cross. Viernes a las 21, Sala Lugones, Av. Corrientes 1530.
Frida Kahlo. Unipersonal de Pablo Abadi, con Jimena Anganuzzi. Sábado a las 22, Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543.
REM. Una experiencia teatral itinerante, con música en vivo, proyecciones y márcaras. Viernes a las 22. Dirección por inbox (Facebook: Renderground)
Artes por la diversidad. Ya está abierta la convocatoria para participar de la segunda edición del Festival Artes por la Diversidad que se llevará a cabo el domingo 30 de octubre en Venezuela 2587. Se reciben propuestas de obras de teatro, performances, cortos, artes visuales y literatura. Más datos por inbox (Facebook: Festival de las Artes por la Diversidad).
Dub Love. Espectáculo de danza con DJs en escena de Cecilia Bengolea (Argentina) y François Chaignaud (Francia). Sábado y domingo a las 15, Teatro de la Ribera, Av. Don Pedro de Mendoza 1875.
Festival ¿Anormales? Se proyectan documentales de: Argentina, Chile, Paraguay y Estados Unidos. Además: “Aborto de la patologizaciónâ€, charla a cargo de Andrés Mendieta y Mabel Belucci; talleres de socorristas (“Uso práctico del Misoprostolâ€), de drag, de danza y performances. En vivo: Strap on Brigade, Valeria Cini, Karen Bennett y Bife. Viernes, sábado y domingo, Centro Social y Cultural Olga Vazquez, Calle 60, entre 10 y 11, La Plata. Cronograma: festival-anormales-stef.blogspot.com.ar
Divas Drag Race. Ocho mostras despliegan sus encantos escénicos ante el público presente, que oficiará de jurado. Sábado a las 22, Casa Brandon, Luis M. Drago 236.
Escena polÃtica. Talleres, conferencias performáticas, acciones en la calle, prácticas de movimiento públicos y colectivos, diálogos virtuales y mucho más. El domingo, de 14 a 17, habrá talleres de cartelismo (con Mariela Scafatti), de canciones (con Liza Casullo) y de “Corte de ruta y pasarela†(con OsÃas Yanov). Viernes, sábado y domingo. Sedes: Caras y Caretas, C.C. Paco Urondo, Casa Torcuato Tasso e Instituto Superior octubre. Cronograma: escenapolitica.org
Jornada sobre discriminación y diversidad. Juegos, deportes, espectáculos, muestras de arte y mesas de debate para tratar la violencia escolar. Organiza: Encontrarse en la diversidad. Miércoles desde la 9.30, Espacio Memoria y Derechos Humanos, Avenida Del Libertador 8151. Para más info: enladiversidad.org.ar
Tour literario. Un recorrido por los lugares de Buenos Aires en donde vivió y escribió MarÃa Elena Walsh. Domingo a las 15.30. Para inscripción y más datos: info@grupoheteronimos.com.ar
Feria del libro feminista y queer. Se presentará el libro Cuerpos sin patrones, de Laura Contrera y Nicolás Cuello, Para que el secreto se haga voces, de Silvia Leonor Poliakoff, entre otros. Natalia IñÃguez leerá fragmentos del flamante Una vez escribà todo. Además, habrá cierre musical con micrófono abierto de poesÃa. Domingo de 17 a 21, Centro Cultural Tierra Violeta, Tacuarà 538.
Encuentro Irreverente. Festival artÃstico + marcha del orgullo. Habrá: teatro, muestras de fotos, paneles, circo queer, performances posporno, proyecciones. En vivo: Susy Shock, Sudor Marika, MÃa ThalÃa Salas, Chocolate Remix y más. Viernes, sábado, domingo y lunes a partir de las 9, Plaza 25 de Mayo, Rafaela. Cronograma: homosapienscomunicacion.wordpress.com
Reina de corazones. El documental de Guillermo Bergandi narra la historia de diez integrantes de la cooperativa ArteTrans. Viernes a las 10, Espacio Cultural Universitario, San MartÃn 750, Rosario, Santa Fe.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.