Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 6 de febrero de 2009
logo soy
a la vista

Hoy, en este mundo

A prop贸sito del D铆a Internacional de la Cero Tolerancia con la Mutilaci贸n Genital Femenina, una reflexi贸n sobre los claroscuros de la militancia intersex en primera persona.

Por Mauro Cabral

Hacer activismo intersex es la cosa m谩s f谩cil y m谩s dif铆cil del mundo. Es f谩cil. La fantas铆a de que existen individuos que nacen con los dos sexos late en la imaginaci贸n de una cantidad innumerable de personas (y hay quienes creen que 鈥渟alvarlos鈥 es, de alg煤n modo, como salvar el mundo perdido de los unicornios). Es dif铆cil. No existen individuos con dos sexos, pero s铆 individuos que nacen con cuerpos en los cuales la diferencia sexual promedio no se encarna. Seamos sinceros: no es lo mismo nacer con un cl铆toris 鈥渕uy largo鈥 o un pene 鈥渕uy corto鈥, sin vagina o con la abertura de la uretra cerca de los test铆culos y lejos de la punta del pene, que ser un unicornio. Es f谩cil. Cuidar la diversidad se ha vuelto en los 煤ltimos tiempos un imperativo ecol贸gico y ya se sabe: los intersex somos parte integral del bestiario de la diversidad terrena. Es dif铆cil. La diversidad es maravillosa como consigna, pero en la pr谩ctica hay m谩s de un cuerpo que no es una buena noticia ni para uno ni para los otros, y as铆 no hay maravilla de la diversidad que llegue muy lejos. Es f谩cil. Nadie mutilar铆a a un ni帽o o a una ni帽a, ni creer铆a que mutilar es algo bueno. Es dif铆cil. Si la intervenci贸n destinada a normalizar la apariencia de los genitales de esos ni帽os y ni帽as la ordena un m茅dico y tiene lugar en un hospital, entonces no es mutilaci贸n. Es f谩cil. La intersexualidad supone un par de promesas que emocionan y esperanzan a la gente: la promesa de la posibilidad de elegir, desde un principio, qui茅nes somos; la promesa de emanciparnos, por fin, de la ley binaria del g茅nero. Es dif铆cil (m谩s dif铆cil que la mierda). Si la posibilidad de elegir qui茅nes somos (tan irreal como los unicornios) depende del cuerpo con el que se nace, entonces esa posibilidad est谩 tan determinada como la de cualquier otro destino bajo el sol; si la emancipaci贸n depende de esas variaciones corporales que la gente llama intersex, entonces se trata, otra vez, de la misma ley bajo la forma de una promesa enga帽osa. Es f谩cil. Mucha gente se compromete con la defensa de los derechos de los indefensos. Es dif铆cil. Esa misma gente suele mostrarse m谩s que renuente a dejar que esos indefensos, alguna vez, puedan defender en primera persona sus propios derechos. Es f谩cil. Todo el mundo es solidario con nosotros. Es dif铆cil. Todo el mundo es solidario con nosotros mientras no digamos la verdad: nosotros somos ustedes. Es f谩cil, facil铆simo. Las minor铆as ex贸ticas estamos de moda. Es dif铆cil, si no imposible. La gran mayor铆a de intervenciones quir煤rgicas normalizadoras afectan a ni帽as y a mujeres, o son intervenciones feminizantes que adaptan cuerpos masculinos fallados a versiones machistas y mis贸ginas de cuerpos femeninos (y, aun as铆, las cuestiones intersex no forman parte de ninguna agenda de g茅nero). Es f谩cil. La intersexualidad ha funcionado durante d茅cadas como un referente hist贸rico o una met谩fora carnal de la homosexualidad. Es dif铆cil. La homonormatividad nos castiga con dureza infinita. Es f谩cil. Todo el mundo entiende que alguien que fue mutilado dedique su vida a impedir que lo mismo les ocurra a otros. Es dif铆cil. Nadie entiende que el activismo y la supervivencia van, demasiado a menudo, por carriles opuestos. Es f谩cil. Cifrar el triunfo de un movimiento pol铆tico en la evitaci贸n de cirug铆as no consentidas en ni帽os y ni帽as es irse a dormir acunado por la correcci贸n pol铆tica y la buena conciencia. Es dif铆cil. Saber que esos ni帽os y ni帽as no intervenidos tendr谩n que vivir, con sus cuerpos y en este mundo, es la pesadilla.

6 de febrero. D铆a Internacional de la Cero Tolerancia con la Mutilaci贸n Genital Femenina. Es f谩cil. Es dif铆cil. Es posible. o

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.