La UTE (Unión Transitoria de Empresas, formada por las firmas Tranex, Lesamis y Ecopa) resultó preadjudicataria de la explotación del Tren a las Nubes, cuyos servicios están detenidos desde el pasado julio. La empresa ofreció, según fuentes gubernamentales salteñas, una gran cantidad de opciones en viajes, tarifas y operaciones complementarias, además de una inversión de 45 millones de pesos en los cuatro primeros años. También se prevé realizar paradores turÃsticos en las estaciones y comenzar las operaciones en enero de 2007. Entretanto, la Puna salteña se prepara para recibir el Bus de las Nubes, un vehÃculo para 40 pasajeros especialmente diseñado para la altura y con el techo vidriado para facilitar la vista panorámica. El Bus hará un recorrido similar al del Tren, llegando hasta Campo Quijano para tomar la RN 51 y adentrarse en la Quebrada del Toro, San Antonio de los Cobres y el Viaducto a La Polvorilla.
El próximo 29 y 30 de mayo se realizará en Rosario la primera Conferencia Regional sobre las Comunicaciones en el Turismo (Tourcom), organizada por la Organización Mundial del Turismo (OMC). Se espera la participación de unos 500 especialistas que analizarán el avance de la tecnologÃa y las nuevas estrategias en la comunicación turÃstica.
La provincia de Santa Cruz tiene intención de poner en marcha para 2008 el primer tren turÃstico bioceánico del paÃs, que unirá RÃo Gallegos con Puerto Natales. El viaje, de 260 kilómetros de extensión, durará entre seis y ocho horas, atravesando la estepa patagónica, las minas de RÃo Turbio, el bosque precordillerano y la Cordillera, hasta pasar cerca del PN Torres del Paine, en Chile, para terminar en el PacÃfico. El proyecto, actualmente en la etapa de análisis de prefactibilidad técnica y económica, prevé la utilización de una formación a vapor, y también la apertura de un ramal de RÃo Turbio hacia El Calafate.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.