En el partido bonaerense de Magdalena se encuentra la estancia y reserva El Destino, cuyo casco está rodeado por una arboleda de pinos, eucaliptos y cipreses de 30 metros de altura. En el predio de la estancia se conservan relictos de lo que fue el ambiente natural del nordeste de la provincia de Buenos Aires. El casco de paredes rosadas es un curioso edificio de 1929, construido con el estilo de la escuela alemana del Bauhaus, y dispone de cuatro habitaciones para el alojamiento de visitantes. Una alternativa económica de alojamiento son los modernos “dormis” que hay en un edificio anexo con dos dormitorios dobles con baño privado, otras dos habitaciones triples que comparten un baño y un amplio living comedor con cocina y heladera. La estancia está a 117 kilómetros de Buenos Aires. Se llega por la Autopista Buenos Aires-La Plata y luego por la Ruta 11 hacia Magdalena. Al pasar Magdalena se deben seguir 17 kilómetros al sur en dirección a Punta Indio (la entrada está señalizada). Más información y reservas: Tel. 4806-3051/4803-6290 Sitio web: www.eldestino.org.ar e-mail: reservaeldestino@fibertel.com.ar
En el Partido de Moreno, a sĂłlo 30 minutos del centro de Buenos Aires, hay un complejo con trece cabañas frente a una pileta y un jardĂn con una lagunita. Rodeado por una arboleda de pinos, el complejo Paradiso cuenta con una piscina cubierta muy apreciada por los huĂ©spedes. El alojamiento desde el sábado a la mañana hasta el domingo a la mañana cuesta $ 250 por persona, incluyendo el aperitivo, el almuerzo, la merienda, la cena y un desayuno. Para quedarse tambiĂ©n el domingo hasta la caĂda del sol –con aperitivo, almuerzo y merienda– se deben pagar $ 130 más. Más informaciĂłn y reservas: Tel. 4953-5384 y 0237-487-2525. e-mail: info@paradiso-eventos.com.ar Sitio web: www.paradiso-eventos.com.ar
Unos 65 kilĂłmetros al sur de la capital, en las afueras de Coronel Brandsen, se encuentra la Granja Loma Verde, donde chicos y grandes pueden pasar dĂas de campo, conocer la huerta y entretenerse con los animales de corral. Ocupa unas 8 hectáreas y cuenta con ocho casas de campo equipadas con heladera, cocina, DirecTV y leña para el hogar. Un fin de semana con alojamiento en la granja (dos dĂas, una noche) con pensiĂłn completa cuesta $300 por persona. Incluye dos almuerzos, una cena, un desayuno y dos aperitivos (bebidas aparte). Los niños pagan $ 180. El dĂa de campo, sin alojamiento, cuesta $ 85 (con aperitivo, empanadas, asado completo, postre, paseo en sulki, actividades guiadas, juegos criollos y uso de la pileta en verano). Los niños pagan $ 50. Reservas: Tel. 02223–442209/442937 E-mail: granja@granjalomaverde.com.ar Sitio web: www.granjalomaverde.com.ar
La estancia Don Liborio, ubicada en un valle serrano a 10 kilĂłmetros de la ciudad de Tandil, ofrece alojamiento en una casona de estilo vasco campestre construida en 1902. AllĂ se crĂan ovejas y caballos de polo. En total hay cinco habitaciones, tres dobles y dos triples. Los huĂ©spedes suelen quedarse un fin de semana y combinar la estadĂa con alguna visita a la ciudad y sus alrededores. Reservas al telĂ©fono 02293-423069 15-624800 www.donliborio.com.ar
Aquae Sulis es un spa instalado en Lobos, a una hora de la ciudad de Buenos Aires, cuya sede refleja las reminiscencias romanas de su nombre. Es un edificio de dos pisos en forma de ele con una galerĂa de columnas clásicas que, combinadas con la piscina al aire libre, remiten a los antiguos baños del Imperio. Pero si el tiempo no acompaña, tambiĂ©n dispone de una piscina climatizada cubierta con un cubo de cristal. La tarifa diaria incluye acceso al jacuzzi, al baño turco, las sesiones de aqua gym, gimnasia aerĂłbica y localizada, stretching, paseos en bicicleta por el pueblo y caminatas en una pista de atletismo. Las instalaciones incluyen un sauna con piedras volcánicas que irradian calor seco entre los 60 y los 85 grados y un baño turco donde el huĂ©sped pasa de los 35 a los 65 grados a travĂ©s de tres cámaras sucesivas interconectadas. Informes y reservas, Tel. 4658-1226/8218 y 02227-424330. E-mail: aquaeinfo@aquaesulis.com.ar Sitio web: www.aquaesulis.com.ar
En la estancia San Ceferino, ubicada en Ruta 6 km 169,5 Open Door, se puede combinar la estadĂa o el dĂa de campo con los tratamientos de relajaciĂłn y antiestrĂ©s que ofrece el Mora Spa, basados en tĂ©cnicas orientales: masajes tailandeses, sonoros y shiatsu. El spa está ambientado al estilo mudĂ©jar y cuenta con piscina climatizada, sauna, baño finlandĂ©s, sala de rĂ©lax y gimnasio. Las instalaciones al aire libre de la estancia incluyen driving de golf, cancha de tenis, vĂłley, fĂştbol, caballos, carruajes, bicicletas, pileta al aire libre (en el verano). El menĂş es a criterio del chef. Informes y reservas al 02323-441500 www.estanciasanceferino.com.ar ventas@estanciasanceferino.com.ar
En 1913, a pocos kilĂłmetros de la actual Pinamar, un grupo de belgas construyĂł un hotel de lujo rodeado por los mĂ©danos que fue restaurado en la dĂ©cada de los ’70. Alojarse en el Viejo Hotel Ostende es una opciĂłn casi lĂşdica basada en pasar unas vacaciones al estilo de la Belle Epoque, combinando campo y mar en las habitaciones de altĂsimos techos de un hotel de estilo europeo. Sin la ostentaciĂłn de otros tiempos, pero resguardando la vieja estĂ©tica, el hotel ha sido modernizado con sutileza y dispone de una sala de cine y salones para jugar al pool y al ajedrez (aquĂ se realiza todos los años un torneo internacional). Para esta Semana Santa se ofrecen diversos paquetes. Uno de 4 noches con desayuno, cena y carpa por persona en la HabitaciĂłn Remodelada, $ 690; en el Apart Hotel, $ 770. Reservas: 4327-1093 02254-486081. E-mail: info@hotelostende.com.ar Sitio web: www.hotelostende.com.ar
A fines del siglo XIX, San Pablo era una estancia de 3 mil hectáreas con un casco estilo art nouveau. Hoy en dĂa los terrenos de esta estancia, ubicada en el km 101 de la Ruta 215, en San Miguel del Monte, han sido loteados, pero sus dueños no se desprendieron del casco, que han convertido en un refinado hotel de campo con restaurante. Dos de las habitaciones tienen una terraza-balcĂłn con vista al jardĂn. En el salĂłn de la biblioteca, los antiguos sillones frente a la chimenea invitan a la lectura. Las paredes del comedor están revestidas con roble de Eslavonia. El parque de la estancia es obra del cĂ©lebre paisajista francĂ©s Carlos Thays: palmeras egipcias como en un oasis, palmeras pindĂł de Entre RĂos, magnolias europeas y araucarias chilenas. En los 15 kilĂłmetros de boulevares arbolados que rodean el casco hay hileras de plátanos y casuarinas que forman verdaderos tĂşneles vegetales. Reservas al telĂ©fono 4313-2580 y 4314-2429 Sitio web: www.campitosensanpablo.com.ar
Vida sana “in corpore...”
El spa Los Cuatro Amaneceres, ubicado a un kilómetro del pueblo bonaerense de Tomás Jofré, se orienta a un público inclinado hacia la comida dietética y las técnicas orientales de relajación. Uno de los objetivos del spa es que el huésped se desconecte de la vida agitada –no hay televisión en los cuartos– y coma de manera sana y medida. El eje de la propuesta se basa en prácticas diarias de yoga y tai chi chuan y sesiones de masajes. También se ofrece sesiones de aqua gym en la pileta climatizada, baños sauna y de vapor. El ideal para lograr el objetivo del plan antiestrés del spa –según sus dueños–, es que la persona se aloje al menos tres noches y pueda observar “los cuatro amaneceres”. Informes y reservas: en Buenos Aires, Av. Callao 1066, Piso 4 “C”. Tel. 4811-1934. En Tomás Jofré: Tel. 02324-434040. E-mail: info@loscuatroamaneceres.com Sitio web: www.loscuatroamaneceres.com
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.