PRIMER TRAMO El primer tramo de este circuito termal comienza en Co帽aripe, donde nace el ripiado camino Los Cajones que asciende por la precordillera. Despu茅s de 14 kil贸metros se llega a las Termas de Vergara, que tienen seis piscinas de aguas minerales, algunas al aire libre 鈥搃deales para la recreaci贸n鈥 y otras semitechadas, que mantienen el agua a 40C y son ideales para los d铆as de lluvia y nieve. Una de las piscinas descubiertas tiene, adem谩s, un tobog谩n de 20 metros: pero si el objetivo es abrir m谩s los poros, ah铆 est谩n los 鈥渃ajones鈥 de madera, con temperaturas entre 40潞 y 47潞 C, que se han mantenido r煤sticos como en sus inicios, hace 14 a帽os. Las Vergara se especializan en la familia: para ella est谩n pensadas sus comodidades, como el restaurante 鈥揾echo de ma帽铆o y rocas volc谩nicas, con carnes como especialidad鈥 y cuatro caba帽as equipadas. Se ofrece tambi茅n ecoturismo por los alrededores: trekking al salto del Buey de 90 metros, un circuito al glaciar Pichillancahue, en el volc谩n Villarrica, ubicado a tres kil贸metros, y un canopy de tres tramos que pasa por encima de las termas.
Las Termas Geom茅tricas, insertadas en el microclima de un estrecho ca帽贸n al pie del volc谩n Villarrica.TERMAS GEOMETRICAS A dos kil贸metros del complejo anterior est谩n las Termas Geom茅tricas, que muchos consideran las m谩s destacadas de la ruta. Su fama no es gratuita (tampoco la entrada, que depende del horario y es m谩s accesible por la ma帽ana). Las Geom茅tricas se insertan en un microclima que se da en un estrecho ca帽贸n, a los pies del volc谩n Villarrica (aunque no se aprecia por lo tupido de la zona), repleto de enormes nalcas y un arroyo. Un escenario id铆lico para parejas.
El paisaje ha sido intervenido de modo minimalista, en especial por una pasarela de coihue que conecta sus 20 piscinas. Cuatro son de agua fr铆a y el resto calientes, entre 35潞 y 45潞 C. Cada poz贸n es de baja altura, con fondo de piedras lajas y aguas ciento por ciento minerales. La idea es mimetizarse con la naturaleza pero con elegancia, desde la ma帽ana hasta casi la medianoche, e incluyendo la opci贸n de comer algo liviano en el quincho.
La cascada Comahuida, en las Termas El Rinc贸n, casi no tiene intervenci贸n humana.TERMAS EL RINCON La ruta sigue y la sucesi贸n de termas no se detiene: a un kil贸metro de las Geom茅tricas surgen las Termas El Rinc贸n, abiertas entre septiembre y mayo. El Rinc贸n casi no tiene intervenci贸n humana y no le da 茅nfasis a la decoraci贸n, salvo aquella que la misma selva valdiviana permite construir en distintos niveles, con el r铆o Llancahue como matriz y la cascada Comahuida en su interior. Su piscina, cinco tinajas y tres pozones naturales tienen una relajada vista a este salto de 25 metros que cae a poca distancia. Una experiencia que se puede vivir en verano hasta la medianoche. Aqu铆 las aguas termales conservan la temperatura con la que son extra铆das de las napas (entre 37潞 y 39潞 C), sin mezclarse con otras aguas. A ello se le suma un spa que ofrece masajes tai y en agua, adem谩s de una cafeter铆a con reposter铆a y platos vegetarianos extra铆dos de un huerto propio. Junto a las termas, el ba帽o se combina con la artesan铆a en la exhibici贸n de telares de mujeres mapuches de una comunidad local.
Las Termas de Co帽aripe apuestan al confort, con seis piletas que van de 38潞 a 40潞 C.SEGUNDO TRAMO Diecis茅is kil贸metros al sur de Co帽aripe, por la ripiada Ruta 201, se encuentra la cuesta de Los A帽iques. Desde su cumbre se obtiene la mejor vista de esta zona, con bosques y monta帽as por doquier, el lago Pellaifa a sus pies y a su lado dos termas que se complementan perfectamente, las Termas de Co帽aripe y las Eco Termas Pellaifa.
En sus 20 a帽os de existencia, las Termas de Co帽aripe han apuntando a la confortabilidad, llegando a convertirse en un centro termal de tres estrellas. Un verdadero resort de aguas minerales que sobresale por la variedad de sus servicios. Sus seis piscinas van de los 38潞 a los 40潞 C: las hay tanto recreacionales como de introspecci贸n, una con fondo de barro, semitechadas, con hidromasajes y una inolvidable piscina dentro del spa, que se destaca por sus masajes de relajaci贸n y descontracturaci贸n, junto a terapias con piedras calientes, barro, miel, chocolate y vino. El spa y su piscina se pagan aparte; para lo dem谩s existe una entrada que incluye piscinas y almuerzo en uno de los dos restaurantes, con especialidad en pastas. Y quien sienta la tentaci贸n de quedarse, puede hacerlo en el hotel de las termas, que cuentan con el sistema all inclusive.
Por su parte las Eco Termas Pellaifa est谩n a mil metros de las Co帽aripe, en un fundo de 500 hect谩reas. Aqu铆 no han descuidado las propiedades terap茅uticas de sus aguas termales, insertas en cinco piscinas al aire libre y techadas. Incluso poseen la 煤nica piscina de puro barro de la ruta (42潞 C). Pero el ecoturismo es su gancho, con la mayor oferta outdoor del sector: una l铆nea de 250 metros de canopy que cruza encima de las termas, kayak por el lago Pellaifa, trekking y cabalgatas bordeando el mismo lago o a una cascada escondida en la cuesta vecina. Est谩 tambi茅n la Ruta de la Miel, que lleva a conocer la elaboraci贸n y extracci贸n de la miel creada en cajones de abejas instalados en el lugar. Aunque se pueden visitar por el d铆a, las Eco Pellaifa dan para considerar una estad铆a mayor en sus exclusivas caba帽as, que incluyen el ingreso a las piscinas.
TERCER TRAMO Dos caracter铆sticas distinguen al pueblo de Liqui帽e, 30 kil贸metros al sur de Co帽aripe. Una es la calidad de sus trabajos en madera, lo que se aprecia en su mercado artesanal, y lo otro es la gran cantidad de termas. Muchas r煤sticas, pero con un par que merecen ser consideradas.
Justo en el centro del pueblo se encuentran las Termas R铆o Liqui帽e, que en sus 19 a帽os de existencia han priorizado comodidad y atenci贸n. Para ello poseen una acogedora y refinada infraestructura de espacios amplios, tipo hoster铆a, con una piscina termal de 15x30 metros, un selecto restaurante con comidas caseras, una cafeter铆a que oficia de pub por la noche (imperdible la tabla con carne de jabal铆, ciervo, salm贸n ahumado y queso), pulcros jardines y una costanera que corre junto al r铆o Liqui帽e que deja su impronta en el lugar. La idea es que el visitante no se mueva del recinto.
De hecho se apunta a una estad铆a prolongada en sus caba帽as con ba帽os termales e hidromasajes, derecho a piscina d铆a y noche, salas de masajes con variadas terapias y un transfer que lleva a conocer alrededores como la Reserva Huilo Huilo, el lago Pirihueico y el paso fronterizo Carri帽e.
Y entre todas las termas r煤sticas de Liqui帽e, las Manquecura se distinguen por su estilo, con excelentes comodidades y rodeadas de exuberante naturaleza que se aprecia desde todos sus rincones, ya que est谩n situadas encima de una colina. Aunque orientadas a la familia, son ni帽os y adultos mayores quienes m谩s disfrutan con la poca profundidad de su piscina al aire libre, dos semitechadas, una de ellas de barro y tinas termales hechas con troncos de coihue y abiertas hasta la medianoche. Ubicadas a dos kil贸metros de Liqui帽e, desde hace 15 a帽os estas termas son un paseo ideal para realizarlo por el d铆a, aunque son muchos los que se quedan a disfrutar de sus caba帽as en un entorno natural que respira tranquilidadz
Informe: Juli谩n Varsavsky
Informaci贸n en la web
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.