- Cómo llegar: Lan y Sky viajan diariamente desde Santiago de Chile a Copiapó. Por va vÃa terrestre se debe tomar la Ruta 5 norte. Son 801 km desde Santiago a Copiapó. Para los argentinos, sin embargo, resulta mucho más lógico llegar con vehÃculo propio desde las localidades catamarqueñas de Tinogasta y Fiambalá. Desde allà hay 197 kilómetros asfaltados de la RN 60 hasta el Paso San Francisco, atravesando un gran valle con 19 volcanes que se suceden uno tras otro con la caracterÃstica forma cónica de bonete trunco. El hito limÃtrofe se encuentra a 4726 metros, y pasado ese lÃmite se debe seguir 280 kilómetros no pavimentados hasta la ciudad chilena de Copiapó –famosa por sus playas– y luego hacia el desierto de Atacama.
En Copiapó hay agencias que ofrecen un programa de dÃa completo visitando el Parque Nevado de Tres Cruces y también organizan expediciones al Volcán Ojos del Salado. www.aventurismo.cl y www.redatacama.cl.
- Dónde dormir:
-HosterÃa del Inca: Las Heras 54. Teléfono 52-213851. E-mail: sanval@tie.cl.
-HosterÃa Las Pircas: Av. Copayapu 95. Teléfono 52-213220. E-mail: hpircas@ctcinternet.cl.
-Refugios Conaf Parque Nevado Tres Cruces: Laguna Santa Rosa posee un refugio rústico sin costo, mientras en Laguna Negro Francisco, donde está la administración del parque, hay una casa de huéspedes con tres dormitorios para 12 personas en total. Hay literas sólo con colchones, baños con agua y cocina a leña. Se recomienda llevar saco de dormir, un balón de gas y agua potable. www.conaf.cl.
- Más información: www.sernatur.cl.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.