Máusolo de Halicarnaso fue un sátrapa del imperio persa que reinó en la región de Caria, la actual TurquÃa. Murió en el 377 a. C. y fue enterrado en la plaza central de la ciudad de Halicarnaso en una tumba famosa que AtÃpatro de Sidón incluyó entre las Siete Maravillas de la Antigüedad. El edificio fue diseñado por los arquitectos Sátiro y Piteo inspirado en la arquitectura tradicional de Anatolia y Grecia. Con una planta rectangular, el mausoleo –el origen de la palabra fue este edificio– alcanzaba los 50 metros de alto y tenÃa una plataforma con 117 columnas jónicas sosteniendo un techo con forma de pirámide escalonada. Toda la obra estaba recubierta con mármol blanco de las islas de Proconesia. En lo más alto habÃa una escultura de una cuadriga de caballos y las efigies del rey y la reina. Parte de esas estatuas se pueden ver hoy en el Museo Británico de Londres, asà como uno de los frisos de piedra que recubrÃan las paredes. En la Edad Media el edificio aún impresionaba a los viajeros, pero en 1404 un terremoto lo destruyó. Y en 1522 los Caballeros de Rodas arrasaron totalmente con sus restos, de modo que hoy en dÃa quedan apenas algunos fragmentos sueltos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.