- Cómo llegar: Se llega por la RN 3, aunque desde Buenos Aires se sugiere abandonar esa ruta después de BahÃa Blanca para pasar por Médanos y RÃo Colorado. De este modo se acortan un poco las distancias. Varias lÃneas de micro llegan a Las Grutas desde Buenos Aires y diversas ciudades del interior (Viedma, Bariloche, Neuquén, Puerto Madryn).
- Dónde alojarse: En Las Grutas hay varios campings, numerosos hoteles de diferentes categorÃas (algunos con piscina climatizada), hosterÃas, complejos de cabañas y departamentos, muy cerca del mar. Se recomienda reservar con antelación.
- Cuándo ir: Entre diciembre y marzo las temperaturas máximas oscilan entre 25 y 45 grados. Puede haber dÃas ventosos, especialmente por la noche. Los dÃas son largos, ya que amanece a las 5.00 y hay luz casi hasta las 22.00.
- Dónde comer: Los platos más caracterÃsticos de Las Grutas son los pescados y los mariscos. Algunas alternativas son las almejas, las cholgas, las vieras y los mejillones, además de pulpitos, besugos, pejerreyes, salmones y meros. Entre las carnes rojas sobresale el corderito patagónico.
- Cómo moverse: La empresa Desert Tracks ofrece las excursiones a Fuerte Argentino ($ 300), a Salinas del Gualicho ($ 300) a La Pingüinera ($ 350) y un Safari a la Naturaleza ($ 150). www.deserttracks.com.ar.
- Más información: www.lasgrutasrionegro.com.ar; www.lasgrutasturismo.com.ar; www.cotacerobuceo.com.ar.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.