Domingo, 30 de noviembre de 2003
Canto negro
Por M.C.
En la esquina donde se cruzan las calles Encina y Carnelli, en el antiguo Barrio Sur, una casa que mantiene siempre sus puertas abiertas me permite ver desde la calle, en una de las paredes del patio, un gran mural. La pintura cuenta en im谩genes fragmentos de la historia de los negros que alguna vez llegaron como esclavos a tierra uruguaya. Aunque la dictadura los expuls贸 del barrio, los desarraig贸 de los conventillos, ellos regresaron a sus calles de anta帽o, reivindicando la memoria de su propia historia. Javier y Amanda me extendieron su mano abierta para conocerlos, y me contaron acerca de la Asociaci贸n Cultural y Social Uruguay Negro, que fue creada en 1941 con la voluntad de borrar para siempre la exclusi贸n y la desesperanza. Hoy, los afro-uruguayos se mantienen unidos para conservar vivas sus tradiciones y para luchar por mejores condiciones de vida. En la calidez de mis dos nuevos amigos descubr铆 un m谩gico rinc贸n del otro Montevideo, y me llev茅 estas palabras escritas a mano en un peque帽o trozo de papel: 鈥淎l paso del tambor / mi pueblo camin贸 / repique, chico y piano / Barrio Sur y Palermo / una raza perdur贸鈥.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.