Domingo, 28 de diciembre de 2003
Fauna esquiva
Para llegar al Paraná de las Palmas y ver de cerca el ambiente de los bañados, hay que salir de la reserva y dirigirse a la estación de tren de Otamendi. Allà nace un camino de tierra de 5,5 kilómetros que atraviesa el bañado, y con la ayuda de binoculares –y mucha suerte– se podrá avistar la fauna mayor de la reserva, tÃmida y esquiva por derecho propio. Entre los pastos se guarecen el ciervo de los pantanos –casi en extinción por la excesiva caza– y el gato montés melánico (totalmente negro). La avifauna, si bien es difÃcil de ver, puede ser descubierta por un oÃdo entrenado y un ojo atento: junqueros, tachurÃes, sietecolores, halconcitos, y el federal –de resplandeciente plumaje negro y capuchón escarlata–. Entre los anfibios no pasará inadvertida la ranita del zarzal, con su peculiar llamada como gotas de agua que caen. Los espejos de agua ofrecen una profusión de plantas flotantes –como los repollitos de agua–, y aves nadadoras como los patos, las gallaretas y los cisnes.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.