Domingo, 6 de junio de 2004
Datos útiles
Cómo llegar. Se debe ir por el Acceso Oeste hasta Luján, donde nace la Ruta 5. Luego seguir por esta ruta hasta el kilómetro 281. En ese lugar, un cartel indica que un camino de tierra de 22 kilómetros lleva hasta La Niña. La Catita está 4 kilómetros antes de La Niña. Son 300 kilómetros desde Buenos Aires y las empresas de micro Chevallier y Pullman General Belgrano van hasta la cercana ciudad de 9 de Julio ($ 23 el pasaje).
Dónde alojarse. En la actualidad hay en el pueblo diez casas de familia que ofrecen alojamiento. El precio es de $ 20 por dÃa y por persona, con desayuno incluido y la entrada a la laguna de La Catita. Se puede reservar a través del centro de reservas (ver abajo).
En La Catita también se reciben huéspedes individuales como en cualquier estancia. Se cobra $ 70 por persona, incluyendo una cabalgata, actividades en la cosecha y la manga, todas las comidas (lechón asado si se lo desea) y bebidas. En este caso, el alojamiento es en el casco de la estancia, en cuartos con baño privado. Cuando son grupos de más de seis personas que vienen a realizar actividades como tai-chi-chuan o yoga se cobra $ 45 por persona (con pensión completa). Para grupos de colegio se cobra $ 45 por chico por dÃa, incluyendo actividades, excursiones y todas las comidas. Para ellos se dispone de piezas calefaccionadas con camas-cucheta con capacidad para 43 personas. Reservas al tel.: 02317-493013 - E-mail: lacatita@coopqui.com.ar - Sitio web: www.lacatita.com.ar
Dónde informarse. Centro de reservas e informes, tel.: 02317-493155 - www.portaldel9.com.ar/lanina
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.