Además de ser uno de los hitos de la ruta jesuÃtica cordobesa, Alta Gracia recuperó en los últimos años la figura del Che Guevara, que pasó en la ciudad varios años de su infancia y adolescencia. Eran los tiempos en que el Sierras Hotel reunÃa a lo más granado de la sociedad local, y Alta Gracia se hacÃa famosa entre los asmáticos por las bondades del clima. Por un lado funciona en la ciudad el Museo-Casa del Che, donde se exponen objetos personales en habitaciones conservadas tal como eran en la época, y por otro la Municipalidad de Alta Gracia –consciente del interés que despierta la figura del revolucionario en los visitantes argentinos y extranjeros– empezó a organizar la Semana del Che, cuya segunda edición se realizará este año del 11 al 20 de junio (ya que durante esa semana se conmemora el nacimiento del Che, el 14 de junio de 1928).
Este año, la apertura será el sábado 11/6 a las 18, con la proyección de la pelÃcula Diarios de motocicleta. Esa noche y al dÃa siguiente habrá conciertos de ritmos latinoamericanos, además de una mesa redonda con documentalistas en la noche del domingo 12/6. El lunes 13/6 habrá partidas simultáneas de ajedrez, y el martes 14/6 a las 21 se presentarán en un recital VÃctor Heredia y Luis Lima. La semana sigue con obras de teatro, proyecciones de pelÃculas, mesas con gastronomÃa cubana, charlas y disertaciones, entre ellas una conferencia de los antropólogos que exhumaron los restos del Che. La semana concluye el lunes 20/6, último dÃa del fin de semana largo, durante el cual se recordarán las huellas del Che en Alta Gracia, y se presentará el Centro de Estudios del Che.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.