"Estados Unidos no sólo sufrirá un estancamiento en la primera mitad de este año, sino también un débil crecimiento subyacente durante algún tiempo", dijo Jorgen Elmeskov, economista jefe de la OCDE, al presentar el informe de perspectivas económicas de los países miembro.
La OCDE espera que la economía estadounidense crezca 0,1% en el primer trimestre de 2008 y se estanque en un cero por ciento en el segundo, indicó un despacho de la agencia de noticias DPA.
Según Elmeskov, no está claro si la mayor economía del mundo está en recesión, aunque consideró que definir esta cuestión no tiene demasiada importancia.
"Se siente exactamente como una recesión; el hecho es que la economía está débil", afirmó.
La actual caída en la industria de la construcción de Estados Unidos podría derivar en "la peor de las registradas" en el primer trimestre de 2009, y tampoco está claro que ése sea su punto final, estimó el economista.
En las economías de la eurozona, la fortaleza de la producción industrial y el crecimiento de las exportaciones sostendrán la expansión, con un crecimiento de 0,5 y 0,4% en el primer y segundo trimestre de este año, según el informe de la OCDE.
No obstante, advirtió que el crecimiento europeo podría ser afectado por una fuerte contracción crediticia y las presiones inflacionarias, que dan "escaso margen" de maniobras.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.