"Yo conocí al comandante Cano hace tiempo y él es un hombre con una estructura política muy seria", afirmó Córdoba en declaraciones a periodistas que fueron reproducidas por la agencia noticiosa venezolana ABN.
"Considero que habrá noticias que seguramente al país le van a interesar, porque darán lugar a la salida política y negociada del conflicto, así como un acuerdo humanitario para la liberación de rehenes", agregó.
La senadora auguró también que las FARC darán "pruebas de las que mucha gente no tiene conocimiento, de si las personas están vivas o no, así como definitivamente el acuerdo humanitario". Reclamó además "un tiempo de aquí a diciembre para terminar con el secuestro como un instrumento dentro del conflicto armado interno" de Colombia.
Córdoba, opositora de izquierda, fue designada por el presidente Alvaro Uribe en agosto como facilitadora del diálogo con las FARC tendiente a la concreción del llamado "canje humanitario", consistente en la liberación de unos 45 rehenes de esa organización y de unos 500 guerrilleros presos.
Uribe le revocó ese mandato en noviembre, luego de que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien se incorporó a las gestiones con el consentimiento de aquél, tomara contacto con jefes militares colombianos.
Las FARC admitieron el domingo pasado la muerte de su histórico líder y fundador, Manuel Marulanda Vélez, y anunciaron su reemplazo por Cano. En un comunicado difundido hoy, la organización afirmó que mantiene su interés en el canje humanitario.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.