La presidenta dijo que la "lucha de la memoria, la verdad y la justicia" apunta a "una construcción solidaria y diferente" de país "en la que hombres y mujeres, cualquiera sea su nacionalidad y religión, puedan reconocerse".
Esta lucha "permite que quienes violaron masivamente los derechos humanos de los argentinos hoy sean juzgados por jueces de la Constitución, de acuerdo a las leyes de la Constitución y con las garantías y derechos que toda sociedad democrática y civilizada debe a sus ciudadanos", afirmó la jefa de Estado.
"Les pido perdón, en nombre de todos los argentinos, por no haber podido hacerlo antes. Son más de 30 años", declaró ante familiares de personas desaparecidas durante la dictadura y argentinos que estuvieron exiliados en Italia, al reunirse con ellos en la Embajada argentina en Roma.
Fernández de Kirchner, visiblemente emocionada, tuvo que acortar su discurso al no poder contener las lágrimas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.