El FMI fijó su posición a través de un comunicado que fue difundido hoy en Washington y reproducido a través de agencias internacionales.
El organismo redujo en 0,8 puntos porcentuales el nivel de crecimiento mundial y lo ubicó en el 2,2 por ciento para 2008.
Con respecto a las economías emergentes -grupo en el que se encuentra la Argentina- el FMI espera un incremento de la actividad económica de 5,1 por ciento en el 2009, un punto menos que la proyección formulada en octubre.
Adjudicó esta baja a la caída de los precios de las materias primas, principal sostén de las economías emergentes.
Respecto de la situación global señaló que "los mercados están comenzando a responder" a las medidas adoptadas.
Al mismo tiempo recalcó que "hay una clara necesidad de políticas macroeconómicas y de estímulos adicionales en relación a lo ya anunciado".
El FMI señaló que las condiciones "podrían empeorar" a medida que las firmas financieras reducen sus deudas, los inversores se preparan para un alza en las cesaciones de pagos corporativas y los consumidores disminuyen sus gastos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.