Urribarri señaló que "el ochenta por ciento de los entrerrianos están pidiendo que se levanten los cortes, porque el corte de Gualeguaychú ha dejado de ser una herramienta adecuada para la protesta".
"Entre Ríos ha sido dañada seriamente por los cortes y me refiero a los cortes de todo tipo. Están dañando a toda la comunidad", advirtió el gobernador en declaraciones a radio Mitre.
Afirmó que "lo único que se ha logrado, más allá de ocupar algunos espacios periodísticos, es comerse cientos de puestos de trabajo argentinos y entrerrianos".
Agregó que ese corte "también se está comiendo el futuro de uno de los corredores de desarrollo de mayor potencial de la Argentina y de América Latina, como es el Río Uruguay".
"El corte de Gualeguaychú tiene su propia dinámica y estamos todos los días intentando resolverlo con persuasión. Y el paso por Colón y Concordia está totalmente garantizado por el gobierno y ante cualquier intento por interrumpir el camino, vamos a tomar todas las acciones", advirtió.
Urribarri argumentó que "es imposible permitir que diez o quince personas o menos, que no representan a las ciudades de Colón o de Concordia, corten el paso".
"El corte como estrategia no tiene ningún tipo de rédito, sino que aísla a Gualeguaychú, que genera buenas noticias por sus carnavales, pero toda esa imagen se viene abajo por el tema de los cortes. Un tronco atravesado en la ruta no puede ser el paradigma de la lucha, eso no sirve", subrayó.
Aclaró que todavía tiene "esperanzas de que en Gualeguaychú se esté reflexionando seriamente, en la comunidad en general y no en el ámbito de la Asamblea, donde hay algunos integrantes con posturas muy extremas".
Recordó que el gobierno nacional "recurrió ante la Corte Internacional de la Haya" y que "a pesar de ello se insiste con los cortes". "¿Qué sentido tiene?", se preguntó, y añadió: "Los cortes son una provocación".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.