del titular de la cartera laboral y de la secretaria de Trabajo, Noemí Rial, en la sede del Ministerio.
Al término de la firma del convenio, Tomada dijo que "el conflicto se resolvió de manera razonable, porque se preservará los 2200 puestos de trabajo con la construcción del horno hasta noviembre".
La empresa Siderar construye un horno dentro del plan de inversiones, cuya construcción se vio afectada por la crisis financiera global.
El acuerdo implica un cronograma rotativo de suspensiones, que asegura que un sector de operarios trabaje durante 15 días y luego otro sector tome la labor durante la quincena restante.
"La empresa se compromete a pagar una tercera semana a los trabajadores, mientras que el tiempo de duración del convenio se extenderá hasta que finalice la obra, esto es, hasta octubre-noviembre", agregó el ministro, a horas del regreso de Madrid, adonde acompañó a la presidenta Cristina Fernández de
Kirchner. Tomada explicó que la "base esencial del acuerdo se va a cumplimentar plenamente" por las partes, que, como señaló el ministro, los gremios y la empresa convinieron en pos "del bien común".
Por la empresa Siderar suscribieron el acta Julio Caballero y Godofredo De Leonardi; por la UOM de San Nicolás, Naldo Brunelli; por la UOM nacional Juan Belén y por la UOCRA San Nicolás, Carlos Romero y Ricardo Camaño.
En representación de la cartera laboral tomaron parte del acuerdo, Tomada y la secretaria de Trabajo, Noemí Rial.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.