Lugo expresó el deseo de su gobierno de mejorar las relaciones con todos los países vecinos "pero en el marco del respeto y la igualdad", informó la agencia noticiosa italiana ANSA.
El mandatario reiteró el reclamo por Itaipú al responder al periodista uruguayo Danilo Arbilla, durante la sesión inaugural de reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en Asunción, sobre qué le pedirá a su colega brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, durante la reunión que mantendrán el próximo 8 de abril.
El presidente paraguayo recordó que el Tratado de Itaipú se firmó en 1973 y afirmó que desde entonces su país "ha sido tratado en inferioridad de condiciones" tanto en la administración del ente binacional como en la distribución de los beneficios. El tratado obliga a cada socio a vender su parte de energía que no consume solamente al otro, pero a un precio establecido y no a valores de mercado.
Como de los dos países el único que tiene excedente de electricidad es Paraguay, le debe entregar sólo a Brasil, sin poder exportar a mejores precios a terceros mercados.
Lugo dijo al respecto que "la falta de equidad no construye entre países hermanos".
El presidente agregó que en este reclamo paraguayo existen "no sólo intereses económicos sino una cuestión de dignidad y soberanía".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.