El registro incluye a las personas inhabilitadas por los juzgados de faltas municipales o por la justicia criminal debido a "causas vinculadas a hechos de tránsito", indicó en un comunicado el organismo, que depende del Ministerio del Interior.
En esta primera etapa integrarán los registros de la Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Chubut, Misiones, Tierra del Fuego, Neuquén y Salta, que representan "más del 70 por ciento de los inhabilitados del país", dijo el titular de la Agencia, Felipe Rodríguez Laguens.
"Ahora -advirtió-, quienes queden inhabilitados en una jurisdicción ya no podrán cruzarse a otra para obtener su licencia de conducir nuevamente".
El RNI forma parte del Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito y brindará a cada jurisdicción una base de datos única de las personas inhabilitadas para conducir.
Esa base de datos "deberá ser consultada al momento de dictar sentencias en procedimientos contravencionales y al expedir nuevas licencias de conducir o renovar las existentes", señaló la ANSV.
Rodríguez Laguens explicó que al RNI "se accede mediante un aplicativo web desde todo el país", por lo que sólo se requiere una computadora y conexión a internet.
De este modo se puede proceder a cargar y consultar datos sobre quién está inhabilitado, el juzgado que inhabilitó, la causa y el período por el cual estará impedido de obtener licencia de conducir.
La puesta en vigencia del RNI fue anunciada por Rodríguez Laguens junto a Viviam Perrone, titular de Madres del Dolor y "una de las principales impulsoras de este avance", señaló la ANSV.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.