"Infortunadamente la intransigencia de Insulza de incluirse en la misión y de excluir a los cancilleres de estados miembros que votaron por la suspensión, pero que tienen una actitud de apertura a reconsiderar nuestro caso, ha hecho imposible que se convenga esa visita en la fecha prevista", anotó un comunicado de la cancillería.
La Organización de Estados Americanos (OEA) había anunciado el viernes la conformación de la misión, que estaría integrada por los cancilleres de Argentina, México, Canadá, Costa Rica, República Dominicana y Jamaica para tratar de buscar una salida al conflicto de Honduras en el marco del Acuerdo de San José del presidente Oscar Arias.
La OEA suspendió a Honduras el 4 de julio luego del golpe de Estado contra el presidente Manuel Zelaya, en medio de la presión internacional que ha enfrentado el régimen de facto para que permita el retorno del mandatario depuesto.
La cancillería se quejó de la "falta de objetividad, imparcialidad y profesionalismo (de Insulza) en el ejercicio de sus funciones, lo que ha redundado en perjuicios serios para la democracia" de Honduras.
Recordó que luego de su primera visita a Tegucigalpa, Insulza presentó un informe a la asamblea general que sirvió para la exclusión de Honduras del sistema interamericano, el cual "se vio descalificado por la propuesta del mediador, conocida como Acuerdo de San José".
Pero, según el comunicado, que el gobierno de facto de Roberto Micheletti seguiría dispuesto a "considerar una nueva fecha de la visita de la misión de cancilleres", pero sin la participación de Insulza.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.