A partir de ahora, agencias como Standard & Poors o Moody`s tendrán que hacer públicas todas sus calificaciones, así como todos los datos y documentos en los que basan sus valoraciones.
De esta manera, los inversores y competidores tendrán acceso a esa información.
Los analistas consideran, sin embargo, que la nueva regulación de la SEC continúa siendo demasiado laxa, consigna un despacho de la agencia de noticias DPA.
Según los expertos, las agencias de rating son en parte responsables de la crisis financiera mundial, al haber calificado de forma demasiado benevolente los productos crediticios.
Sobre todo, se ha criticado la política de financiación de las agencias de calificación, que reciben dinero de los mismos bancos cuyos productos examinan y valoran. Según los expertos, esta práctica conduce a un conflicto de intereses.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.