"Una cosa es el esfuerzo que hacen dirigentes como Solanas o Sabatella de conformar su propio espacio político que debe ser respetado, valorado y no debe ser dificultado por nadie", dijo Rossi en declaraciones a Radio Del Plata.
"Pero otra cosa es la existencia de una serie de sellos electorales que no cumplen ninguna función como partido, pero reciben todos los beneficios de los partidos políticos al momento de presentarse a elecciones", advirtió el legislador santafesino.
De esta manera, aclaró algunos reparos que habían expresado sectores de centroizquierda al proyecto de reforma política que esta tarde comenzará a ser tratado en un plenario de comisiones de Diputados, con la presencia del ministro del Interior, Florencio Randazzo.
"El espíritu de la ley es generar algún limitante a estos sellos que el ministro del Interior define como pymes electorales, y no obstaculizar la función ni creación de ningún partido que vaya a tener existencia real", añadió.
Precisó que muchos de esos partidos sacaron menos del 3 por ciento de los votos en las últimas dos elecciones, como por ejemplo el "partido Renovador o el de la Reconstrucción Nacional".
En cuanto a los tiempos del proyecto en Diputados, Rossi estimó que el oficialismo cuenta "con tiempo más que suficiente antes de que termine el período de sesiones ordinarias" para aprobar el proyecto.
"Además, es un tema conocido por los legisladores y los partidos políticos, que siempre han reclamado la necesidad de una reforma electoral", dijo, aunque reconoció que el kirchnerismo está "predispuesto a escuchar cualquier iniciativa que sea en un sentido constructivo alrededor de la ley".
Por último, Rossi remarcó que "no es una reforma en abstracto", ya que se está aplicando una similar desde hace 4 años en la provincia de Santa Fe.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.