Asimismo, Grindetti consideró que gravar la actividad financiera en la ciudad de Buenos Aires "es de una efectividad dudosa", porque estimó que esto estimulará a que las operaciones "se muden" a territorio bonaerense.
En cuanto a la actualización de los valores de propiedad que rigen para pagar el ABL, el funcionario subrayó a radio El Mundo que "los vecinos tienen que quedarse tranquilos que esta ley será por consenso", y aseguró que "será una readecuación que se hará a través del tiempo".
Destacó que "ya hay consenso de todos que este gravamen hay que modificarlo", y puntualizó que "para ello se creó una comisión legislativa para que sea una política de Estado, y no una mera medida del Ejecutivo".
Explicó que la idea es "que salga de una discusión donde todo el arco político pueda opinar", y abogó porque sea "una medida que pueda perdurar por años y sea estructural".
Con respecto, a la propuesta opositora de gravar las actividades financieras, indicó que "habrá que dar el debate sobre si ese tendría que ser un impuesto nacional", porque advirtió que "un gravamen local a estas operaciones, lo que hace es que se hagan en la localidad vecina".
"Lo que va a suceder es cuando alguien vaya a pedir un crédito a un banco en la ciudad de Buenos Aires, va a terminar sacándolo en la sucursal del mismo banco en la provincia. Esto va a terminar por llevar la actividad financiera a la provincia de Buenos Aires", sostuvo Grindetti.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.