Al difundir el informe anticipado el martes último, la entidad sostuvo que la variación mensual desestacionalizada "revirtió la caída de enero (explicada por recesos vacacionales y paradas de mantenimiento de planta en industria automotriz y siderurgia), con un crecimiento de 6,1 por ciento respecto a ese mes".
El relevamiento del Centro de Estudios de la UIA, elaborado a partir de datos de cámaras empresariales y organismos del sector público y privado, indicó que la variación entre el primer bimestre y enero-febrero de 2009 marca un acumulado negativo del 5,9 por ciento.
Según el informe, "los fuertes crecimientos interanuales registrados últimamente deben ser leídos teniendo en cuenta que, si bien el sector evidencia una tendencia sostenida de reactivación, las cantidades producidas en los meses base de comparación fueron los más afectados por la crisis".
Tal es así que las cifras "se ubican todavía por debajo de los valores observados hace dos años", en 2008.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.