La activista defensora del terrorismo de Estado afirmó que los represores son "presos políticos". "Queremos garantías constitucionales", exigió Pando, y sostuvo que los "militares, policías y gendarmes ilegalmente detenidos" no pudieron haber cometido delitos de lesa humanidad porque en la época en que actuaron "no existía tal categoría".
En su página de internet, la Asociación de familiares y amigos de los presos políticos de Argentina aseguró que "los mandos de las instituciones tienen el deber y la obligación de apoyar y respaldar a los subordinados que cumplieron órdenes, en el marco del conflicto bélico que enfrentó a los argentinos en la década del 70. (...) Nuestros familiares y amigos no eligieron el destino o el puesto de combate que les tocó ocupar en aquella confrontación. Ellos no decidieron entrar en operaciones. Tampoco definieron la metodología a utilizar en la contienda. Fue el Estado nacional, representado en la persona de los mandos castrenses, el que definió el puesto que cada uno ocuparía en la guerra contra el terrorismo".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.