Según explicó la ex ministra, la CC se tomará un tiempo para analizar el panorama y "depende de las cosas que pasen en estos meses (para decidir) si se vuelve o no se vuelve a reeditar" el frente opositor para las presidenciales de 2011.
En ese contexto, se quejó porque los radicales "interpretan el ACyS como si fuera de ellos, y no es de ellos, es Coalición Cívica más radicalismo y sin la Coalición Cívica, no existe", describió en declaraciones a radio América.
"En todo caso, la UCR hará un nuevo acuerdo con otras fuerzas", indicó Bullrich, que recordó que en el momento que se selló el Acuerdo Cívico, "el GEN era parte de la Coalición Cívica y el Socialismo solo lo suscribió en Santa Fe, y no a nivel nacional".
De esta manera, rechazó el planteo que hace la UCR acerca de que el ACyS continuará con sus tres socios, más allá de la decisión que pueda tomar Elisa Carrió sobre la continuidad en la alianza de la oposición.
Al ser consultada sobre el posible beneficio que tendría el oficialismo con esta separación, Bullrich recalcó que "vamos a fortalecer una coalición de gobierno y no estamos permitiendo que crezca" el kirchnerismo.
Por eso, explicó que "estamos conformando una coalición que tiene que ser fuerte, no se puede caer al otro día", en referencia al fracaso que fue la Alianza entre la UCR y el Frepaso, que debió abandonar el poder a solo dos años de las elecciones.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.