Shell había objetado la medida y había presentado una medida cautelar para que la prohibición fuera revocada hasta tanto pudiera llevar a los tribunales una demanda de nulidad contra el Estado Nacional. En primera instancia, el planteo de la empresa fue rechazado pero el 5 de octubre la Sala V de la Cámara hizo lugar al reclamo y suspendió el congelamiento de los precios. Los jueces Pablo Gallegos Fedriani y Jorge Alemany sostuvieron que el congelamiento de los precios "no permite reflejar adecuadamente la evolución de los costos propios de la industria y el comercio de los productos en cuestión y, en consecuencia, alcanza bastante entidad para comprometer el razonable margen de utilidad al que la actora tiene derecho en virtud del régimen propio que rige su actividad". El camarista Guillermo Treacy votó en disidencia y se inclinó por confirmar el fallo de primera instancia que rechazó el reclamo de Shell y que ahora los abogados del gobierno piden dejar firme.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.