"Trabajaremos para mejorar nuestras reglas de trabajo, con el mismo compromiso y la misma fe con que hemos trabajado para liberar a nuestros mineros", dijo el mandatario a medios londinenses en referencia al rescate de los 33 trabajadores realizado el 13 de octubre pasado.
En ese sentido, recalcó que está convencido de que los propietarios de la mina San José, en Copiapó, en el norte de su país, "tienen una responsabilidad enorme (en el derrumbe del 5 de agosto) porque no respetaron las normas chilenas". Explicó asimismo que en todas las minas debe haber una segunda salida y "ellos no la tenían".
"Hoy Chile es más respetado y más valorado a nivel mundial de lo que era antes de este accidente", dijo el presidente al inaugurar con inversionistas un seminario en la London School of Economics.
El encuentro precedió a una entrevista con la reina Isabel II en el Palacio de Buckingham y a una reunión con el primer ministro David Cameron. Un video del rescate de los 33 trabajadores ocurrido el miércoles pasado fue proyectado a los inversionistas.
Por su parte, el vicepresidente del centro de pensamiento Canning House, Lord Gareth Jones, afirmó que "en el sentido literal de la palabra, Chile ha existido siempre, pero gracias a los 33, Chile ya existe en la mentalidad del mundo entero".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.