"De aquí a cinco años esperamos alcanzar un punto en el que podamos cubrir todas nuestras necesidades nucleares dentro de nuestro propio país", añadió Salehí, y señaló que el proceso se hizo "bajo supervisión" del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), según informó la agencia de noticias DPA.
El anuncio se produce sólo un día antes de que Teherán retome en Ginebra el diálogo sobre su programa nuclear con las potencias mundiales del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas: Estados Unidos, Francia, Rusia, China y Gran Bretaña y Alemania.
Con este anuncio, Teherán subraya su determinación a avanzar con su plan nuclear a pesar del rechazo que éste despierta en varias potencias ante el temor de que el mismo esté destinado a la fabricación de armamentos atómicos.
De hecho, el gobierno iraní adelantó que este aspecto no estará incorporado en la agenda de conversaciones que se inician mañana, que están concebidas sólo como una ronda de acercamiento.
En febrero de este año, la República Islámica ignoró varias advertencias de la comunidad internacional y comenzó a enriquecer uranio al 20%, lo que llevó a que en junio pasado el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas le impusiera nuevas sanciones.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.