Según Llermanos, habrían existido "datos y relaciones entre personas" que permitirían sospechar la existencia de "mecanismos irregulares" en la tamitación del exhorto que llegó primero a la División de Asuntos Jurídicos de la Cancillería y de ahí fue girado a la Justicia Federal, al mismo tiempo en qu eera divulgado por el CIJ, la pagina de la Corte Suprema.
En medio de la polémica por la difusión de la información, el CIJ sostuvo que "la noticia publicada es totalmente verdadera, no contiene inexactitudes" y que se omitió "la publicación del exhorto completo con la finalidad de preservar detalles privados de la causa, conforme al criterio sugerido por los magistrados".
El CIJ explicó que "es la agencia de noticias de todo el Poder Judicial y por tanto publica lo que envían los jueces de todo el país. En el caso del exhorto enviado desde Suiza, se publicó la noticia y que el sorteo recayó en el juzgado de (Norberto) Oyarbide". Piumato, mientras tanto, denunció que "La Corte fue cómplice de la operación política".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.