Solanas recordó que ya no había compartido posiciones con esos sectores "frente a los sucesos del bloqueo, en los que de ninguna íbamos a aparecer firmando con los partidos de siempre, como la UCR, con Macri".
En cuanto a la definición de las candidaturas con vistas a la elección presidencial del 23 de octubre, Solanas opinó que "todo está en pañales". "¿Quién puede predecir lo que va a pasar si todavía no sabemos quiénes van a ser los candidatos?", dijo el diputado en declaraciones a Radio Mitre, y ejemplificó: "Si el propio presidente del partido radical (Ernesto Sanz) se bajó de la interna".
"Nuestra política es invitar a los amigos socialistas y del GEN a conformar un gran bloque que sería inédito para que esto sea un foco de atracción para esa mitad de la población". En esa dirección, Solanas los instó a no ser "socios menores del aparato de la UCR, a la que no la critico, yo vengo del radicalismo, mi familia viene del radicalismo, pero de la causa de Alem e Yrigoyen quedó poco".
El cineasta dijo estar "absolutamente convencido" de que habrá segunda vuelta y alertó: "No nos dejemos correr por las encuestas y las operatorias de inteligencia y mediáticas, falta mucho todavía". De todos modos, aseguró que "nada viene de regalo" y "si las distintas fuerzas de oposición no trabajan bien, seguramente ganará por paliza la Presidenta".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.