Según se informó a través de un comunicado de prensa, del letrado Teszkiewicz junto con los abogados Arístides Corti, Eduardo Tavani y Marcelo Churin, se sostiene que "el gobierno de la Ciudad pretende modificar el Código Contravencional para reprimir la protesta de los trabajadores de empresas periodísticas, en ejercicio de derechos colectivos e individuales de trabajo que se hallan garantizados por la Constitución".
Finalmente los profesionales piden a la justicia "dicte una medida cautelar suspensiva del DNU en atención al riesgo cierto de que el gobierno de la Ciudad utilice dicha norma nula de nulidad absoluta para denunciar y someter a proceso a habitantes de la República", concluyen.
Macri firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 2/11 para crear tres nuevas figuras contravencionales, reprimiendo con multas de hasta 50 mil pesos y arresto de hasta 10 días las protestas sindicales que afecten a los medios de prensa.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.