Desde la sede del Partido Justicialista (PJ) en la capital de San Juan, Gioja celebró la tendencia irreversible del "Sí" del que se demostró "sorprendido" por la amplitud porcentual. Con la enmienda constitucional asegurada, el gobernador aseguró no sentirse "dueño de la verdad" y convocó "a quienes votaron por el No y a todos los dirigentes políticos a trabajar".
En el camino de la re-reelección, desafió a participar de las internas del 14 de agosto y a las elecciones del 23 de octubre. Además, criticó a quienes lo señalaron por postularse para el nuevo mandato, entre ellos su hermano, y resaltó que la consulta popular "marca un día histórico para San Juan porque fueron los ciudadanos que como constituyentes decidieron". También restó importancia a las crítica de su hermano y partidario del "No" al resaltar que "quienes no participaron de la consulta es por no quieren asumir las responsabilidades".
"Los sanjuaninos ha votado hoy seguir por un proyecto político que nos tiene cómo responsables y no les vamos a fallar. El sí implica más responsabilidad. Nos vamos a la casa, a dormir temprano y mañana a trabajar", arengó Gioja.
Antes de que se conozcan los resultados oficiales, la empresa encuestadora Instituto de Opinión Pública y Proyectos Sociales (IOPPS), Antonio De Tomasso, había anticipado que el "Sí" ganaba "por el 67,5 por ciento contra el 32,5 por ciento".
El encuestador explicó: "Hicimos una encuesta de boca de urna en toda la provincia y logramos entrevistar a 22.500 personas con respuestas positivas", por lo que "entendemos que es una encuesta muy grande y con muy baja probabilidad de error". El mismo encuestador, calculó que "hubo entre el 65 y el 66 por ciento de votantes con respecto al padrón electoral".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.