Ayer, el secretario general de la UBA, Carlos Mas Velez, y la del área Académica, Catalina Nosiglia, abrieron la mesa de diálogo con los docentes de AGD, los de CTERA y el centro de estudiantes del Pellegrini. En la reunión acordaron seguir analizando la "gobernabilidad" del colegio tras la renuncia del rector Jorge Fornasari, consensuar la autoridad que conducirá el interinato y facultar al Consejo de Escuela Resolutivo (CER) a que en 50 ó 60 días presente la terna de candidatos a rector.
De todos modos, la representación de AGD, integrada por Santiago Gándara, Julio Bulacio y María Rosa Lorenzo, objetó la falta de convocatoria a los no docentes al diálogo. Los profesores de CONADU Histórica dijeron que "la comisión interna no docente es parte fundamental de la comunidad del Pellegrini y de la movilización contra el autoritarismo y la discrecionalidad del llamado equipo de gestión", al que objetaron por nombrar cargos docentes sin concursos.
En una declaración, el gremio resaltó la lucha por la "estabilidad" y "derechos docentes", y por ello convocó a los "colegas" de la UBA a "debatir y pronunciarse en apoyo" y realizar un "acto público". Y afirmó que el conflicto en el Pellegrini, que se extendió durante más de dos meses, "está en un momento de definición", por lo cual "tenemos que seguir sumando nuestro apoyo, solidaridad y presencia a esta lucha de todos".
Marcelo Creta, delegado de CTERA y docente del Pellegrini, indicó, que tras la primera reunión, los funcionarios no analizaron sanciones y que se consideró posible recuperar las dos semanas de clase perdidas "entre fines de noviembre y comienzo de diciembre".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.