El anunció la hizo el mismo presidente del tribunal, Carlos Mesía, sin determinar la nueva fecha para el tratamiento de la medida judicial. César Nakazaki, defensor del ex presidente, explicó que el hábeas corpus busca que se declare la nulidad de la ratificación que hizo, en enero de 2010, una sala de la Corte Suprema sobre la sentencia de 25 años que se impuso contra Fujimori en abril de 2009.
"No está en cuestión el juicio, no está en cuestión la condena, lo único en cuestión es si el proceso de revisión fue bien o mal llevado, y si fue mal llevada hay la posibilidad de que la sentencia sea nuevamente revisada, pero no significa en ningún momento libertad (del reo Fujimori)", refirió el defensor.
"Si el tribunal dice que la sentencia está bien dada se mantiene la condena de 25 años", añadió tras subrayar que como defensor del ex mandatario ha programado "una cadena de hábeas corpus que vamos a presentar".
Fujimori fue condenado como autor mediato de dos matanzas en las que murieron 25 personas, entre ellos un niño, perpetradas en 1991 y 1992 por un clandestino escuadrón de aniquilamiento del ejército.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.