Papandreu afirmó estar dispuesto a presentar en una consulta popular unos cambios que hoy calificó en el Parlamento como "necesarios para terminar con las raíces de los problemas que trajeron la crisis a Grecia". El primer ministro informó de que nombrará a un equipo de 20 a 25 asesores de todos los sectores para estudiar los cambios necesarios y "a continuación convocará a un referéndum en otoño".
El plebiscito abordará las medidas que estudiará el citado equipo, cuyo objetivo será corregir males como la corrupción, la evasión de impuestos, la fuga de capitales y los privilegios de los diputados y altos funcionarios.
En tanto, la votación sobre la cuestión de confianza tendrá lugar en la noche del martes o en la madrugada del miércoles. Los gobernantes socialistas poseen una débil minoría en el Parlamento griego, con 155 de los 300 diputados.
La moción de confianza tiene como objetivo aprobar el paquete de medidas de ajuste que la Unión Europea y el FMI le imponen a Grecia para facilitar la ayuda financiera. Entre las medidas que intenta aplicar el gobierno socialista se contemplan recortes de último minuto, los cuales se extenderían hasta después de finalizado su mandato.
Según Papandreu, el problema con la deuda no ha terminado y el país debe ahora concentrarse, junto con sus socios europeos, en evitar una "muerte súbita", es decir la bancarrota del país. Según el premier, esto sólo puede conseguirse con el acuerdo de todas las fuerzas políticas y sociales del país. Papandreu remodeló el gobierno el viernes, en medio de una fuerte presión de su propio partido, críticas y numerosas manifestaciones.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.